El 15 de noviembre, miles de jóvenes —y adultos que los acompañaron— salieron a las calles en la llamada marcha de la Generación ZEl 15 de noviembre, miles de jóvenes —y adultos que los acompañaron— salieron a las calles en la llamada marcha de la Generación Z

Una Marcha, Dos Lecturas: La Voz de la Generación Z y el Debate Sobre el Poder

2025/11/20 01:21

El 15 de noviembre, miles de jóvenes —y adultos que los acompañaron— salieron a las calles en la llamada marcha de la Generación Z, una manifestación que buscaba alzar la voz frente a lo que muchos consideran un gobierno ineficiente, autoritario y dañino para las instituciones democráticas. Entre ellos, un testigo directo relata su preocupación por la estigmatización que la propia presidenta lanzó contra los asistentes mayores, mientras recuerda que el recorrido por Reforma transcurrió de manera completamente pacífica.

Las agresiones a la policía, afirma, no provinieron de los manifestantes, sino de un grupo identificado como “bloque negro”, presente desde antes en el Zócalo y cuya actuación —pese a la evidente violencia— no dejó a ningún detenido. Las imágenes de la fuerza policial respondiendo con brutalidad han encendido el debate público sobre los límites, el derecho a manifestarse y el verdadero origen de la violencia en las calles.

Aviso legal: Los artículos republicados en este sitio provienen de plataformas públicas y se ofrecen únicamente con fines informativos. No reflejan necesariamente la opinión de MEXC. Todos los derechos pertenecen a los autores originales. Si consideras que algún contenido infringe derechos de terceros, comunícate a la dirección service@support.mexc.com para solicitar su eliminación. MEXC no garantiza la exactitud, la integridad ni la actualidad del contenido y no se responsabiliza por acciones tomadas en función de la información proporcionada. El contenido no constituye asesoría financiera, legal ni profesional, ni debe interpretarse como recomendación o respaldo por parte de MEXC.