Seedtag, empresa global de publicidad neuro-contextual, anunció los resultados de un estudio neurocientífico realizado en colaboración con el profesor Moran Cerf, neurocientífico de la Universidad de Columbia. La investigación, desarrollada en Nueva York entre agosto y noviembre de 2025, se posiciona como la primera de este tipo aplicada a publicidad digital, según informó la compañía.
El estudio empleó técnicas de electroencefalografía (EEG) y análisis de correlación inter-cerebral (CBC) para medir la actividad cerebral de los participantes expuestos a tres tipos de anuncios: neuro-contextuales, contextuales estándar y no contextuales. Los resultados demostraron que los anuncios neuro-contextuales generan 3,5 veces más engagement neuronal que los no contextuales y un 30% más que los contextuales estándar definidos por la IAB.
Además, se registró un incremento del 26% en la respuesta emocional positiva que impulsa a la acción frente a los formatos tradicionales. La investigación identificó que los anuncios neuro-contextuales en dispositivos móviles favorecen mayor atención y que el enfoque en los usuarios se mantiene estable, incluso tras múltiples exposiciones, sin evidenciar fatiga.
La metodología permitió analizar cómo la alineación entre el interés, la intención y el tono emocional del contenido y el anuncio potencia la efectividad publicitaria, proporcionando un marco basado en señales cerebrales y emocionales. Seedtag destaca que este enfoque supera las segmentaciones tradicionales, ya que permite optimizar la receptividad de la audiencia sin depender de perfiles demográficos o datos personales.
Brian Gleason, CEO de Seedtag, expresó: “Este estudio demuestra lo que siempre hemos sabido de forma instintiva: que la relevancia trata de la conexión humana”. Por su parte, Shari Muñoz, Head of Research North America en Seedtag, afirmó: “La publicidad Neuro-Contextual permite que las marcas planifiquen más allá del alcance, creando una resonancia real al conectar con cómo la gente piensa y siente”.
El estudio completo, titulado “Tapping Into the Brain’s Design: Neuroscience and AI for Real Human Connection”, está disponible en el sitio oficial de la compañía.
La entrada Seedtag difunde estudio neurocientífico sobre impacto de la publicidad neuro-contextual en usuarios digitales se publicó primero en Revista Mercado.


