Durante el primer semestre de 2025, los juicios por expensas impagas registraron un incremento interanual del 58,2%, al pasar de 1.222 a 1.933 casos. Así lo informaron desde la Dirección General de Tecnología de la Administración General del Poder Judicial de la Nación, que relevó los datos correspondientes a la instancia inicial del Fuero Nacional en lo Civil bajo el objeto de juicio “Ejecución de expensas”.
El volumen de casos se acerca a los niveles observados durante 2021, año de la pandemia del coronavirus y la presidencia de Alberto Fernández. En 2023, la cantidad total de juicios había sido de 1.491. Las estadísticas muestran que los picos en la apertura de estas causas suelen coincidir con períodos de crisis, como la pandemia y el “corralito”, mientras que entre 2006 y 2019 se mantuvieron estables.
Nicolás Rossi, co-fundador de la plataforma Octavo Piso —especializada en pagos de expensas y sueldos en línea—, sostuvo: “Más allá de las vicisitudes económicas que cada familia pueda atravesar, una de las maneras de reducir esos porcentajes es ofreciendo diferentes opciones de pago con una mecánica clara, que sea sencilla y de forma virtual”.
Rossi señaló que la administración de edificios experimentó una transformación tecnológica, pasando de sistemas manuales a herramientas en línea para la liquidación automática de expensas y sueldos. “Más allá del uso de la tecnología, que de por sí facilita y le brinda mayor comodidad al pago, también se debe acompañar a los administradores y los vecinos en la facilitación del proceso de pago, sea esté en fecha o en los casos donde se entra en mora”, afirmó el directivo.
Entre las herramientas mencionadas se encuentran los recordatorios, las alternativas de pago y el acceso a reportes e indicadores, que permiten optimizar las cobranzas.
La entrada Los juicios por expensas impagas crecieron 58,2% interanual en el primer semestre de 2025 se publicó primero en Revista Mercado.


