La Justicia Municipal de Faltas de la Ciudad de Córdoba adoptó el expediente electrónico a través del sistema SIGEF, desarrollado junto a NEC Argentina. Esta herramienta digitaliza por completo la gestión de infracciones, desde el acta inicial hasta la resolución, y reemplaza definitivamente las tradicionales actas en formato papel.
El sistema incorpora tecnologías como inteligencia artificial, machine learning y blockchain, facilitando la transparencia y la trazabilidad en los procedimientos. La infraestructura integral incluye un centro de procesamiento de datos y dispositivos móviles de uso exclusivo para agentes de fiscalización, que permiten registrar imágenes en tiempo real y georreferenciar evidencias durante las tareas en la vía pública.
La transformación digital emprendida por la Municipalidad de Córdoba y NEC lleva más de tres años de trabajo conjunto, orientada a modernizar la gestión y avanzar en la despapelización. El expediente electrónico promueve la eficiencia operativa y la sostenibilidad, brindando servicios más ágiles y accesibles para la ciudadanía.
En palabras del Dr. Lucas Carpio, subadministrador de la Justicia Municipal de Faltas de Córdoba: “La digitalización de la fiscalización la hace más transparente, ya que permite el acceso al contenido del acta en el expediente electrónico a través del portal ciudadano y posibilita un intercambio trazable con la autoridad de ser el caso. En este proyecto, hay ventajas en todos los aspectos. Por un lado, los agentes cuentan con una herramienta de trabajo más moderna y completa y por otro, los ciudadanos podrán consultar si hay notificaciones a su nombre, así como el estado de sus causas dentro del expediente electrónico”.
El portal de gestión de infracciones, integrado con la plataforma CiDi, valida identidad y domicilio electrónico, facilitando la notificación de actas digitales y la realización de trámites en línea, como pagos, impresión de cedulones y descargos. En una primera etapa, se dispuso la adopción de hasta cincuenta dispositivos móviles para agentes, con proyección de alcanzar mil unidades en dieciocho meses.
Jorge Vargas, vicepresidente de la unidad de negocio para Gobierno y Finanzas Digitales de NEC en América Latina, afirmó: “Ofrecemos un enfoque consultivo junto al cliente para comprender sus necesidades reales. Dentro de este contexto, también se contempla la oferta de mantenimiento evolutivo, personalización y evaluación de oportunidades de mejora en el futuro”.
La digitalización integral posiciona a Córdoba en el camino de las ciudades inteligentes, con procedimientos más ágiles y cercanos para el vecino, según informó la compañía.
La entrada La Justicia Municipal de Faltas de Córdoba digitaliza expedientes con el sistema SIGEF y tecnología de NEC se publicó primero en Revista Mercado.


