Viajar en Navidad representa una tendencia creciente entre quienes buscan experiencias memorables más allá de la tradicional cena familiar. De acuerdo con Ángela Camelo, gerenta de Marketing de Sí, viajo, las fiestas constituyen una oportunidad para redescubrir el espíritu navideño en contextos y paisajes variados en todo el mundo.
La especialista seleccionó doce destinos internacionales donde la Navidad se vive de forma única, abarcando desde escenarios europeos con nieve hasta playas tropicales. Entre las opciones europeas, Basilea, París, Núremberg y Copenhague ofrecen atmósferas características. Camelo destaca: “La ciudad suiza junto al Rin se transforma en un cuento navideño”. En Copenhague, “el ‘hygge’ danés cobra vida en Navidad”. París “brilla aún más en diciembre”, y Núremberg se distingue por “uno de los mercados navideños más antiguos del mundo”.
Destinos en el Caribe y el hemisferio sur, como Río de Janeiro, Punta Cana, Montego Bay y Sídney, presentan celebraciones con clima cálido. Respecto de Río, la ejecutiva afirma: “Río ofrece un espíritu festivo distinto: luces que se reflejan en el mar y un árbol flotante gigante”. En Punta Cana, “la Navidad se vive entre palmeras, cócteles y atardeceres rosados”. Jamaica “celebra la Navidad con ritmo y alegría contagiosa”, mientras que Sídney es “alegre, luminosa y completamente fuera de lo convencional”.
Ciudades modernas y paisajes extremos como Tokio, Nueva York, Reikiavik y Marrakech completan la lista. Camelo sostiene: “Patinar en el Rockefeller Center o recorrer la Quinta Avenida iluminada son experiencias únicas” en Nueva York. Sobre Reikiavik, menciona: “Las auroras boreales y los paisajes nevados crean una experiencia de ensueño”. Tokio “se transforma en un espectáculo visual” gracias a sus luces LED, y Marrakech representa “una oportunidad para disfrutar otra cultura y desconectar del consumo”.
Para la ejecutiva, viajar en diciembre permite resignificar la festividad: “Pasar la Navidad en otro país puede convertirse en una experiencia única e inolvidable. Es una forma de reinventar la tradición”. Añade: “Celebrar fuera de casa no significa dejar de sentir, sino descubrir otras formas de hacerlo”.
En cuanto a la planificación, Camelo recomienda organizar el viaje desde Argentina con una agencia certificada y trayectoria en el mercado: “Siempre es más fácil y seguro cuando se viaja con una agencia de confianza, certificada y con trayectoria en el mercado”. Resalta la posibilidad de financiar el viaje: “Planear tu viaje a través de un operador turístico permite financiar tu destino en cuotas fijas sin que impacte en tu economía mensual”.
Las recomendaciones incluyen investigar el destino —clima, costumbres, leyes, festividades y gastronomía—, reservar con anticipación, contratar seguro de viaje y revisar documentación requerida como pasaporte, visado y vacunas.
“Cada ciudad, cada cultura y cada paisaje tienen su propia manera de vestir la temporada”, agrega Camelo.
La entrada Los 12 destinos seleccionados por Sí, viajo para celebrar la Navidad en el exterior se publicó primero en Revista Mercado.


