La firma de capital de riesgo a16z ha identificado los Tokens Arcade como un mecanismo vital para impulsar economías digitales sostenibles. La firma explicó que estos tokens podrían transformar la participación de los usuarios al ofrecer un valor estable y gastable dentro de ecosistemas digitales. A diferencia de los activos especulativos, los Tokens Arcade mantienen estabilidad, permitiendo a los usuarios acceder a servicios específicos sin exposición a la volatilidad de precios.
a16z afirmó que los Tokens Arcade funcionan de manera similar a las millas aéreas o créditos de juegos, apoyando el crecimiento dentro de ecosistemas basados en productos. Facilitan transacciones y recompensan a los usuarios, lo que ayuda a construir lealtad mientras simplifican la estructura general de tokens. En consecuencia, los proyectos que adoptan estos tokens pueden mejorar la participación sin depender de la demanda especulativa.
La firma enfatizó que los Tokens Arcade pueden estabilizar la economía del ecosistema al garantizar intercambios de valor predecibles. Su naturaleza programáticamente limitada previene fluctuaciones drásticas de precios, haciéndolos adecuados para una interacción consistente del usuario. Por lo tanto, pueden fortalecer la participación comunitaria y promover una adopción constante en plataformas digitales emergentes.
Los investigadores de a16z argumentaron que estos tokens ofrecen nuevas formas de alinear la actividad del usuario con la salud de la red a largo plazo. Permiten a los emisores distribuir recompensas eficientemente y mantener el valor circulando internamente. Así, los Tokens Arcade sirven tanto como herramienta de incentivo como mecanismo para mantener el equilibrio del ecosistema.
El informe destacó el token FLY de Blackbird como un modelo funcional de Tokens Arcade en el sector de la hospitalidad. Blackbird introdujo su plataforma de pago Web3 para restaurantes en 2024, usando FLY para recompensar a los usuarios por transacciones. Los clientes pueden canjear FLY en establecimientos participantes, conectando directamente las recompensas con valor del mundo real.
El sistema blockchain de Blackbird opera con un modelo de doble token para infraestructura y participación del usuario. El token de red gestiona la seguridad e incentivos, mientras que FLY impulsa las interacciones de los consumidores dentro del ecosistema. Esta separación permite escalabilidad mientras mantiene una experiencia de gasto estable para los usuarios.
a16z explicó que tales aplicaciones reflejan programas de fidelidad tradicionales pero en infraestructura descentralizada. La combinación de seguridad y usabilidad fortalece la confianza en entornos de pago digital. Por lo tanto, FLY demuestra cómo los Tokens Arcade pueden conectar el comercio físico con ecosistemas basados en blockchain.
a16z también señaló que los Tokens Arcade tienen potencial para economías "centradas en el gasto" e integradas con el mundo real. Su estabilidad de precios y modelos contables simples permiten transacciones transparentes y fáciles de usar en mercados digitales. Esta estructura apoya a negocios que priorizan la usabilidad y experiencias de cliente consistentes.
Los desarrolladores pueden emitir nuevos Tokens Arcade para financiar el crecimiento del ecosistema a través de subvenciones o subsidios. Esta flexibilidad mantiene el valor económico circulando internamente y apoya la innovación en aplicaciones descentralizadas. Sin embargo, a16z reconoció que los Tokens Arcade son innecesarios para redes especulativas o blockchains con tokens fuertes existentes.
a16z y el Fondo de Educación DeFi instaron a los reguladores a establecer un "puerto seguro" para aplicaciones blockchain. Propusieron que las plataformas descentralizadas neutrales no deberían caer automáticamente bajo regulaciones de broker-dealer. Esta medida busca proporcionar claridad y fomentar el desarrollo responsable dentro de la industria blockchain.
El post a16z respalda los Tokens Arcade como el futuro de las economías digitales apareció primero en CoinCentral.

