Morgan Stanley abre inversiones en criptomonedas a todos sus clientes de gestión patrimonial, incluidas cuentas de jubilación, mientras expande sus servicios de activos digitales.
Morgan Stanley, un gigante bancario global que gestiona $8 billones en activos, está expandiendo sus servicios de inversión en criptomonedas a todos los clientes de gestión patrimonial.
Esta medida marca un cambio significativo respecto a las políticas anteriores, que restringían el acceso a fondos cripto según los perfiles de riesgo y niveles de activos de los clientes. A partir de mediados de octubre, todos los clientes de gestión patrimonial de Morgan Stanley podrán invertir en criptomonedas, incluidos aquellos con cuentas de jubilación.
Anteriormente, Morgan Stanley limitaba las inversiones en criptomonedas a clientes con una tolerancia al riesgo agresiva y activos de al menos $1.5 millones.
Esta nueva política elimina esas restricciones, abriendo las inversiones en criptomonedas a todos los clientes patrimoniales, incluidos aquellos con cuentas de jubilación como 401(k). Esta medida se alinea con cambios regulatorios recientes, como la orden ejecutiva emitida por el presidente de EE. UU. Donald Trump, que permitió a los fondos 401(k) invertir en criptomonedas.
Los asesores financieros de Morgan Stanley podrán ofrecer opciones de inversión en criptomonedas a todos los clientes a partir del 15 de octubre. La decisión del banco sigue el creciente interés institucional en las criptomonedas, ya que más empresas financieras adoptan los activos digitales.
Además de ampliar el acceso a inversiones en criptomonedas, Morgan Stanley planea ofrecer servicios de trading de criptomonedas a sus clientes de E-trade el próximo año. Esto incluirá soporte para criptomonedas principales como Bitcoin, Ethereum y Solana.
La expansión del banco hacia el trading de criptomonedas se alinea con la creciente demanda de acceso a monedas digitales entre inversores institucionales.
Al ampliar sus ofertas de criptomonedas, Morgan Stanley se está posicionando como un actor clave en el espacio de activos digitales en evolución. Esta medida es parte de una tendencia más amplia entre las instituciones financieras, que cada vez más buscan aprovechar el creciente mercado de criptomonedas.
Morgan Stanley también ha proporcionado recomendaciones específicas sobre inversiones en criptomonedas. Para inversores orientados al crecimiento, el banco sugiere asignar hasta un 4% de su cartera a criptomonedas.
Para aquellos que buscan crecimiento del mercado, la recomendación es del 3%, mientras que a los inversores de crecimiento equilibrado se les aconseja asignar un 2% a activos digitales.
La firma enfatiza que las criptomonedas siguen siendo una clase de activo especulativo. Sin embargo, reconoce su creciente popularidad y potencial para un crecimiento oportunista.
El comité de inversión global de Morgan Stanley continúa monitoreando el mercado, proporcionando a los clientes orientación sobre cómo navegar por las inversiones en criptomonedas.
La decisión de Morgan Stanley de ampliar el acceso a criptomonedas es una clara indicación de la creciente adopción generalizada de los activos digitales. Con las criptomonedas convirtiéndose en una parte más integral de las carteras de inversión institucionales, es probable que más empresas financieras sigan el ejemplo en un futuro próximo.
La publicación Noticias Cripto: Morgan Stanley expande el acceso a criptomonedas a todos los clientes de gestión patrimonial apareció primero en Live Bitcoin News.