El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado que ha firmado acuerdos marco con siete empresas tecnológicas, con planes para al menos una asociación más, para apoyar el desarrollo de su propuesta de euro digital. Estas empresas se centrarán en componentes cruciales como la gestión de fraudes, intercambios de pagos seguros y desarrollo de software blockchain para la moneda digital del banco central (CBDC).
Entre las empresas seleccionadas se encuentra Feedzai, que aprovecha la inteligencia artificial para detectar fraudes, y Giesecke+Devrient (G+D), reconocida por sus soluciones de seguridad y tecnologías de pago innovadoras. G+D desempeñará un papel clave en la habilitación de transacciones offline y funciones fáciles de usar como la búsqueda de alias, ayudando a los usuarios a enviar y recibir fondos en euros digitales sin exponer detalles personales.
"Después del acuerdo, G+D y otros licitadores exitosos colaborarán estrechamente con el BCE para finalizar la planificación y los plazos del proyecto", declaró el Dr. Ralf Wintergerst, CEO de Giesecke+Devrient. "Este trabajo abarcará el diseño, la integración y el desarrollo de la Plataforma de Servicios del Euro Digital, todo dentro del marco de la legislación de la UE y la supervisión del BCE".
El fundador de Plasma, Paul Faecks, ha rechazado las acusaciones de uso de información privilegiada tras una dramática caída del precio del token nativo XPL del proyecto. Durante el fin de semana, XPL perdió más del 50% de su valor, generando preocupaciones en la comunidad sobre posible manipulación del mercado.
En un esfuerzo por aclarar los eventos recientes, Faecks enfatizó que todos los tokens en posesión del equipo están bloqueados por tres años con un período de carencia de un año, negando que algún miembro del equipo haya vendido tokens al mercado. El proyecto había lanzado su beta de mainnet el 25 de septiembre, con el objetivo de ofrecer pagos de stablecoin más rápidos y económicos a través de su red blockchain de capa 1.
Después del lanzamiento, XPL alcanzó un máximo cercano a $1,70 pero se desplomó a aproximadamente $0,83 el miércoles, según datos de TradingView. El análisis en cadena reveló grandes movimientos de tokens desde la billetera del equipo de Plasma, con más de 600 millones de tokens transferidos a exchanges poco antes de la caída. Esto ha llevado a miembros de la comunidad a especular sobre posibles salidas del mercado, posiblemente a través de técnicas de venta estructuradas como TWAP (precio medio ponderado por tiempo).
En medio del creciente interés global por las criptomonedas, el parlamento de Suecia ha propuesto estudiar la viabilidad de crear una reserva estratégica de Bitcoin. La iniciativa busca reforzar las defensas nacionales contra la inflación y diversificar las tenencias de activos del país.
Los representantes demócratas suecos Dennis Dioukarev y David Perez sugirieron que Suecia participe en la "carrera armamentística digital" en curso estableciendo una reserva de Bitcoin similar a las ya planificadas o implementadas en países como Estados Unidos. La propuesta incluye la posibilidad de financiar la reserva a través de Bitcoin incautado, aunque quedan preguntas críticas sobre la autoridad de gestión de dichos activos.
Fuente: Jan3La estrategia propuesta se alinea con iniciativas recientes en otras naciones que buscan incorporar Bitcoin a las reservas económicas oficiales, lo que señala una aceptación más amplia del potencial de la criptomoneda como cobertura contra la inflación. La decisión final sobre quién supervisará la reserva de Bitcoin sigue sin resolverse, pero el movimiento indica el creciente interés de Suecia en las criptomonedas como parte de su planificación financiera nacional.
Este artículo fue publicado originalmente como ECB Selects Partners for Digital Euro Launch Success en Crypto Breaking News – su fuente confiable para noticias de criptomonedas, noticias de Bitcoin y actualizaciones de blockchain.