El expresidente de FTX US, Brett Harrison, está haciendo un regreso, y esta vez planea introducir contratos de futuros perpetuos, también conocidos como "perps", uno de los instrumentos de trading más volátiles del mundo cripto, en el mundo de las finanzas tradicionales. Lo está haciendo a través de su startup de software, Architect Financial Technologies. El nuevo exchange de Architect, conocido como AX, [...]El expresidente de FTX US, Brett Harrison, está haciendo un regreso, y esta vez planea introducir contratos de futuros perpetuos, también conocidos como "perps", uno de los instrumentos de trading más volátiles del mundo cripto, en el mundo de las finanzas tradicionales. Lo está haciendo a través de su startup de software, Architect Financial Technologies. El nuevo exchange de Architect, conocido como AX, [...]

Exejecutivo de FTX se mueve para lanzar futuros perpetuos al estilo cripto para activos tradicionales

2025/10/30 03:19

El ex presidente de FTX US Brett Harrison está haciendo un regreso, y esta vez, planea introducir contratos de futuros perpetuos, también conocidos como "perps", uno de los instrumentos de trading más volátiles de las criptomonedas, en el mundo de las finanzas tradicionales. Lo está haciendo a través de su startup de software, Architect Financial Technologies.

El nuevo exchange de Architect, conocido como AX, operará desde una entidad regulada con licencia de la Autoridad Monetaria de Bermudas.

Los traders podrán depositar colateral tanto en moneda fiat tradicional como en stablecoins vinculadas al dólar, permitiendo que las transacciones continúen incluso cuando el sistema bancario convencional está cerrado. 

"Es el momento perfecto para llevar este tipo de innovación a los activos tradicionales", dijo Harrison según se informa.

Ex ejecutivo de FTX trae perpetuales para el mercado principal

Los futuros perpetuos han sido durante mucho tiempo una característica definitoria de los mercados de criptomonedas, impulsando gran parte del trading especulativo que alimenta la volatilidad del sector. Architect de Harrison planea ofrecer contratos vinculados a divisas, acciones individuales e índices bursátiles globales, así como materias primas que van desde metales hasta energía, entre otros. 

Con el tiempo, dice Harrison, Architect pretende expandirse a clases de activos emergentes, incluidos metales de tierras raras, insumos de energía renovable e incluso costos de cómputo de centros de datos, todos los cuales son críticos para el auge de la infraestructura de inteligencia artificial.

"La estructura del mercado se asemeja a la de los activos derivados modernos, pero es para clases de activos tradicionales", dijo.

Sin embargo, siguen existiendo obstáculos regulatorios y operativos en muchas jurisdicciones, incluidos los Estados Unidos, donde reguladores como la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) no han autorizado futuros perpetuos ni para cripto ni para mercados tradicionales. 

Este desafío es parte de lo que informó la decisión de Harrison de lanzar a través de Bermudas, una jurisdicción conocida por su marco favorable a los activos digitales. 

Architect equilibra innovación y regulación

El lanzamiento de Architect coincide con un renovado debate político en Washington sobre el futuro de los derivados de activos digitales.

Algunos operadores de mercado, incluido Cboe Global Markets Inc., ya han anunciado planes para listar versiones "de larga duración" de futuros perpetuos de Bitcoin y Ether en EE.UU. pendientes de aprobación.

El impulso de Harrison en este espacio puede resultar oportuno, ya que está apostando por el cambio de actitudes regulatorias y probando si la innovación al estilo cripto puede migrar de manera segura a las finanzas principales. 

El uso de stablecoins como colateral es particularmente notable, ya que permite a los inversores operar fuera de las restricciones del horario bancario.

Las operaciones de Architect en Bermudas se gestionarán a través de su filial local, Architect Bermuda Ltd. La empresa está actualmente recaudando fondos en una ronda Serie A, habiendo asegurado ya unos 17 millones de dólares de inversores como Coinbase Ventures, Circle Ventures y el fondo SALT de Anthony Scaramucci, entre otros.

De FTX a Architect

Para Harrison, Architect representa tanto una reinvención profesional como un regreso a sus raíces en finanzas cuantitativas. Antes de su período de 17 meses en FTX US, Harrison pasó tiempo en Citadel Securities y Jane Street Group, donde trabajó por primera vez junto a Sam Bankman-Fried. 

Renunció a FTX US en septiembre de 2022, semanas antes del colapso de la empresa, citando diferencias en el estilo de gestión. Después, lanzó Architect Financial Technologies para construir software de nivel institucional para empresas de trading, exchanges y brokers.

Ese trasfondo coloca a Harrison en una posición única, ya que ha participado en todos los lados que se cruzan en su nuevo emprendimiento. También entiende de primera mano lo que sucede cuando los mercados no juegan según las reglas y el impacto que puede tener en inversores y empresas, como en el caso del colapso de FTX y su efecto dominó en la industria cripto. 

Ese recuerdo de FTX todavía se cierne grande, y el éxito de Architect puede depender de restaurar la confianza y demostrar que las estructuras de mercado inspiradas en cripto pueden operar de manera transparente y prudente dentro de marcos de supervisión establecidos.

Afina tu estrategia con mentoría + ideas diarias - 30 días de acceso gratuito a nuestro programa de trading

Aviso legal: Los artículos republicados en este sitio provienen de plataformas públicas y se ofrecen únicamente con fines informativos. No reflejan necesariamente la opinión de MEXC. Todos los derechos pertenecen a los autores originales. Si consideras que algún contenido infringe derechos de terceros, comunícate con service@support.mexc.com para solicitar su eliminación. MEXC no garantiza la exactitud, la integridad ni la actualidad del contenido y no se responsabiliza por acciones tomadas en función de la información proporcionada. El contenido no constituye asesoría financiera, legal ni profesional, ni debe interpretarse como recomendación o respaldo por parte de MEXC.
Compartir perspectivas

También te puede interesar