El anuncio llega poco después de que el CEO de Consensys, Joseph Lubin, confirmara que el token propio de MetaMask, MASK, está en desarrollo y podría lanzarse antes de lo esperado.
El programa de recompensas de MetaMask ofrecerá a los usuarios múltiples formas de ganar tokens LINEA durante su primera temporada. Los participantes pueden recibir recompensas por recomendación, incentivos de mUSD, recompensas exclusivas de socios y acceso anticipado a tokens.
MetaMask enfatizó que este programa no está diseñado para yield farming. En cambio, lo están posicionando como "un método genuino de retribuir regularmente a nuestra comunidad". Los usuarios de larga data de MetaMask obtendrán beneficios especiales, y la empresa afirmó que las recompensas "tendrán conexiones significativas con el futuro token de MetaMask".
Fuente: @MetaMask
El programa específicamente busca recompensar a los usuarios que han estado con MetaMask durante años, no solo a aquellos que se unen para obtener recompensas. Este enfoque difiere de muchos programas de incentivos cripto que principalmente se centran en atraer nueva liquidez.
LINEA es el token nativo de Linea, una red de capa 2 de Ethereum también desarrollada por Consensys. La red lanzó su token en septiembre de 2025 con un evento de generación de tokens que distribuyó 9,36 mil millones de tokens a aproximadamente 750.000 billeteras elegibles.
El token tiene un modelo económico interesante. A diferencia de la mayoría de los tokens de capa 2, LINEA no funciona como el token de gas para la red Linea. En cambio, el 20% de todas las comisiones de transacción de Linea (pagadas en ETH) se queman a nivel de protocolo. El 80% restante se utiliza para comprar y quemar tokens LINEA del mercado, creando presión deflacionaria.
La distribución de LINEA asignó el 85% del suministro total al ecosistema, sin asignaciones para miembros del equipo o empresas de capital de riesgo. Este enfoque centrado en la comunidad se alinea con la filosofía de recompensas de MetaMask.
El cofundador de MetaMask, Dan Finlay, declaró anteriormente que el token se anunciaría directamente dentro de la billetera, haciéndolo fácilmente accesible para los usuarios. Aunque Lubin no proporcionó una fecha específica de lanzamiento, sus comentarios indican que el equipo tiene planes concretos para avanzar.
La conexión entre las recompensas actuales de LINEA y el futuro token MASK sugiere que MetaMask podría estar probando mecanismos de distribución de recompensas antes de lanzar su propio token.
MetaMask también lanzó recientemente mUSD, su propio stablecoin emitido a través de Bridge, una empresa propiedad de Stripe. El stablecoin mUSD está respaldado 1:1 por activos líquidos equivalentes al dólar y está disponible tanto en Ethereum como en la red de capa 2 Linea.
El programa de recompensas incluye incentivos de mUSD, integrando el stablecoin en la estrategia de ecosistema más amplia de MetaMask. Los usuarios podrán mantener, intercambiar, transferir y conectar mUSD dentro de MetaMask. La empresa planea habilitar gastos con la tarjeta MetaMask en comerciantes que acepten Mastercard para fin de año.
Tras el anuncio, el precio de LINEA aumentó aproximadamente un 2,31% con un volumen de trading que aumentó más del 50% hasta alcanzar los $244 millones en actividad diaria. La respuesta del mercado sugiere un interés genuino en el programa a pesar de algunas reacciones críticas en las redes sociales.
El código para el sistema de recompensas se fusionó en el repositorio GitHub de MetaMask aproximadamente tres semanas antes del anuncio, lo que indica que el equipo ha estado preparando este lanzamiento durante algún tiempo.
El programa de recompensas llega en un momento estratégico. Swift anunció recientemente una asociación con Consensys y más de 30 bancos importantes para construir infraestructura basada en blockchain para pagos transfronterizos, potencialmente utilizando Linea. Este interés institucional añade credibilidad al ecosistema Linea.
Además, el espacio de billeteras de criptomonedas se está volviendo más competitivo, con empresas de pago tradicionales como PayPal expandiéndose a ofertas de stablecoin multi-chain. El programa de recompensas de MetaMask lo posiciona para mantener el liderazgo del mercado incentivando la participación continua de los usuarios.
MetaMask tiene más de 100 millones de usuarios totales en todo el mundo, con aproximadamente 30 millones de usuarios activos mensuales, lo que le da un alcance sustancial para un programa de distribución de tokens. La combinación de recompensas LINEA, el próximo token MASK y la integración del stablecoin mUSD sugiere que Consensys está construyendo un ecosistema interconectado alrededor de MetaMask.
Sin embargo, la empresa no ha revelado criterios específicos de elegibilidad, medidas anti-sybil, o si ciertas jurisdicciones enfrentarán restricciones. Estos detalles probablemente surgirán cuando el programa completo se lance en las próximas semanas.
Los usuarios interesados en participar deben estar atentos a los anuncios oficiales a través de la interfaz de la billetera MetaMask y los canales de redes sociales verificados. La empresa advirtió que cualquier comercio de premercado de tokens MASK no está afiliado con Consensys y probablemente sea fraudulento.
El compromiso de $30 millones de MetaMask representa una inversión significativa en recompensas para la comunidad y establece un precedente sobre cómo las plataformas Web3 establecidas pueden retribuir a los usuarios leales. Al conectar las recompensas actuales de LINEA con el futuro token MASK, MetaMask está creando un puente entre los incentivos presentes y la participación en la plataforma a largo plazo.
El éxito del programa probablemente influirá en cómo otras billeteras cripto abordan la retención de usuarios y la distribución de tokens en un mercado cada vez más competitivo.