QuantNet se lanza para conectar bancos con dinero tokenizado y cripto, permitiendo una integración perfecta sin interrumpir los sistemas existentes. Quant Network ha lanzado QuantNet, una infraestructura programable diseñada para conectar bancos con dinero tokenizado y activos digitales. La plataforma busca simplificar cómo los bancos gestionan flujos de activos, pagos y liquidaciones. QuantNet permite a los bancos operar en [...] La publicación Quant presenta QuantNet para conectar bancos con dinero tokenizado y activos digitales apareció primero en Live Bitcoin News.QuantNet se lanza para conectar bancos con dinero tokenizado y cripto, permitiendo una integración perfecta sin interrumpir los sistemas existentes. Quant Network ha lanzado QuantNet, una infraestructura programable diseñada para conectar bancos con dinero tokenizado y activos digitales. La plataforma busca simplificar cómo los bancos gestionan flujos de activos, pagos y liquidaciones. QuantNet permite a los bancos operar en [...] La publicación Quant presenta QuantNet para conectar bancos con dinero tokenizado y activos digitales apareció primero en Live Bitcoin News.

Quant presenta QuantNet para conectar bancos con dinero tokenizado y activos digitales

2025/09/30 10:44

QuantNet se lanza para conectar bancos con dinero tokenizado y cripto, permitiendo una integración perfecta sin interrumpir los sistemas existentes.

 

Quant Network ha lanzado QuantNet, una infraestructura programable diseñada para conectar bancos con dinero tokenizado y activos digitales. La plataforma busca simplificar cómo los bancos gestionan flujos de activos, pagos y liquidaciones. 

QuantNet permite a los bancos operar en el mundo de activos digitales mientras mantienen el control sobre sus sistemas existentes. Esta nueva infraestructura promete simplificar y modernizar las operaciones bancarias sin interrumpir los procesos tradicionales.

Integración perfecta con sistemas bancarios existentes

QuantNet ofrece una capa de orquestación programable que conecta bancos con varias plataformas de activos digitales. Integra depósitos tokenizados, stablecoins y redes de activos privados, creando un marco unificado.

Los bancos pueden vincular sus sistemas tanto a redes financieras tradicionales como a plataformas basadas en blockchain. Esto les permite gestionar pagos, transferencias y liquidaciones con facilidad.

El diseño de la plataforma asegura que los bancos no necesiten reemplazar sus sistemas actuales. En cambio, trabaja junto a ellos, automatizando procesos complejos como liquidaciones atómicas y entrega contra pago (DvP). Esto hace que la adopción de activos digitales sea más fluida y eficiente para las instituciones financieras.

Como resultado, los bancos pueden seguir siendo competitivos en una economía cada vez más digital mientras mantienen los controles operativos en los que confían.

Seguridad, cumplimiento y transparencia mejorados

QuantNet prioriza la seguridad y el cumplimiento normativo, asegurando que los bancos puedan participar en mercados de activos digitales sin comprometer la seguridad.

La plataforma está diseñada para cumplir con los estándares ISO 20022, ampliamente utilizados para mensajería financiera. Esto asegura que las transacciones a través de diferentes redes sean auditables, seguras y totalmente conformes con las regulaciones de la industria.

Los bancos que utilizan QuantNet también se benefician del monitoreo en tiempo real y visibilidad de todas las transacciones. Cada acción es rastreable, ofreciendo transparencia que los sistemas tradicionales no proporcionan.

Al integrarse con Quant Fusion, la plataforma permite una distribución segura en blockchains públicas, garantizando privacidad y adherencia a requisitos regulatorios. Esta combinación de seguridad y cumplimiento asegura que las operaciones de activos digitales permanezcan seguras y eficientes para las instituciones.

Una solución a prueba de futuro para la banca de activos digitales

QuantNet está diseñado no solo para hoy, sino para el futuro de la banca y los activos digitales. Permite a los bancos integrar dinero tokenizado, plataformas de activos digitales y sistemas blockchain sin renovar completamente su infraestructura.

La plataforma ayuda a modernizar el sector bancario ofreciendo una solución unificada que conecta redes previamente aisladas.

Al automatizar flujos de trabajo complejos de múltiples partes y proporcionar control en tiempo real sobre la liquidez, QuantNet ayuda a los bancos a operar de manera más eficiente. También reduce los costos operativos y riesgos asociados con los sistemas de liquidación tradicionales.

Como dijo Gilbert Verdian, CEO de Quant Network, "QuantNet permite a los bancos innovar sin interrupciones, conectándolos a la economía digital de manera perfecta.

La publicación Quant presenta QuantNet para conectar bancos con dinero tokenizado y activos digitales apareció primero en Live Bitcoin News.

Aviso legal: Los artículos republicados en este sitio provienen de plataformas públicas y se ofrecen únicamente con fines informativos. No reflejan necesariamente la opinión de MEXC. Todos los derechos pertenecen a los autores originales. Si consideras que algún contenido infringe derechos de terceros, comunícate con service@support.mexc.com para solicitar su eliminación. MEXC no garantiza la exactitud, la integridad ni la actualidad del contenido y no se responsabiliza por acciones tomadas en función de la información proporcionada. El contenido no constituye asesoría financiera, legal ni profesional, ni debe interpretarse como recomendación o respaldo por parte de MEXC.
Compartir perspectivas

También te puede interesar

IBIT de BlackRock toma el puesto No. 1 de Deribit en opciones de Bitcoin

IBIT de BlackRock toma el puesto No. 1 de Deribit en opciones de Bitcoin

El iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock ha superado a Deribit como el principal centro para opciones de Bitcoin, un hito que refleja el creciente papel de Wall Street en los mercados cripto. El interés abierto en opciones vinculadas a IBIT se situó en casi $38b después del vencimiento del viernes, en comparación con $32b en Deribit, según Bloomberg. El cambio se produce menos de un año después del lanzamiento de las opciones IBIT en noviembre de 2024. Deribit, fundada en 2016 y durante mucho tiempo el centro offshore dominante, había controlado el mercado hasta ahora. Este desarrollo marca un cambio estructural en la forma en que los traders acceden a Bitcoin. Anteriormente, dominaban los exchanges offshore centrados en el apalancamiento, pero ahora la liquidez fluye cada vez más hacia productos regulados en el centro de los mercados financieros de EE. UU. El Ciclo de Liquidez de ETF Se Acelera A Medida Que La Demanda Institucional Profundiza La Participación Del Mercado IBIT se ha convertido en el fondo cotizado de Bitcoin más grande del mundo con más de $87b en activos bajo gestión. Su rápida expansión ha creado un ciclo de refuerzo. El aumento de la liquidez atrae flujos institucionales, lo que a su vez alimenta una participación más profunda en el mercado. Deribit sigue siendo popular entre los traders nativos de cripto. La plataforma fue adquirida por Coinbase en agosto por aproximadamente $2.9b, lo que refleja su valor continuo. Aun así, la pérdida de su liderazgo en opciones señala la rapidez con la que las finanzas tradicionales han ganado terreno en los mercados de Bitcoin. Lanzado por BlackRock en enero de 2024, IBIT fue diseñado para dar a los inversores exposición directa a Bitcoin sin los obstáculos de la custodia o las carteras. Coinbase Prime gestiona la custodia del ETF, con estructuras de informes adaptadas para inversores principales. El Hito De $70B De IBIT Muestra Una Demanda De Inversores Sin Precedentes La estructura de costos del fondo también ha jugado un papel. Con un ratio de gastos del 0.25%, temporalmente reducido al 0.12% para las entradas tempranas, IBIT se convirtió rápidamente en el ETF de más rápido crecimiento en la historia. Alcanzó $70b en activos en solo 341 días de operación. Los analistas de mercado dicen que este crecimiento ha remodelado el ecosistema. Los centros offshore siguen atrayendo actividad especulativa, pero los productos regulados ahora anclan la mayor parte del interés institucional. La división podría crear dos sistemas paralelos, uno arraigado en las finanzas tradicionales y otro en el trading descentralizado. El aumento del mercado de opciones de IBIT ha añadido otra capa a su influencia. Para tesoreros y gestores de activos, la capacidad de cubrir la exposición a través de un centro regulado está demostrando ser un poderoso atractivo. En comparación, el dominio de Deribit se había construido sobre el apalancamiento de alto riesgo y traders globales que buscaban menos supervisión. Su atractivo sigue siendo fuerte, pero su control se está debilitando a medida que más capital gravita hacia estructuras cotizadas en EE. UU.
Compartir
CryptoNews2025/09/30 12:40
Compartir