Shiba Inu (SHIB) ha sido incluido oficialmente en la respetada "Lista Verde" de Japón, lo que supone un gran hito en su camino hacia la aceptación generalizada como una moneda basada en memes. Esta noticia surgió en la plataforma de redes sociales X a través de una publicación del equipo de Shiba Inu.
Al ser añadido a la Lista Verde, SHIB recibe el mismo trato que Criptos Principales como Bitcoin (BTC) y Blockchain Ethereum (ETH) por parte de los organismos reguladores. Esta categorización indica que este token ha cumplido con rigurosas normas relacionadas con la seguridad, transparencia y sostenibilidad en el mercado japonés.
La Lista Verde es gestionada por la Asociación de Intercambio de Activos Virtuales y Cripto de Japón (JVCEA), que es un organismo autorregulador gobernado por la Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA). La inclusión de Shiba Inu en la Lista Verde fue confirmada el 12 de noviembre de 2025. El impacto de estar en esta lista es que ofrece una especie de "vía rápida" hacia un intercambio japonés para mejorar la credibilidad y disponibilidad de SHIB.
Hasta ahora, no más de 30 criptomonedas han logrado entrar en la Lista Verde, que incluye nombres como Bitcoin, Ether, XRP, Polygon (POL), Litecoin (LTC) y Hedera (HBAR). Cabe destacar que Shiba Inu es el primero en encontrar un lugar en esta lista, convirtiendo así este simple token de broma en uno respetable en los mercados japoneses.
También lee | Shiba Inu sube de nivel en Japón mientras el precio de SHIB se mantiene alrededor de $0,00000875
Además del reconocimiento oficial, al estar en la Lista Verde, SHIB puede ofrecer beneficios fiscales a sus inversores en Japón. En este momento, las ganancias de las criptomonedas se gravan como ingresos diversos, similar a las ganancias de los juegos. La tasa impositiva es de hasta el 55%, que es una de las tasas más altas del mundo, lo que disuade a algunas personas de invertir significativamente en criptomonedas.
La Agencia de Servicios Financieros está proponiendo un gran recorte de impuestos, que reducirá las tasas impositivas del 55% al 20% en criptomonedas elegibles como las que están en la Lista Verde. Este cambio hará que estos activos sean más similares a otros productos financieros, lo que podría llevar a que más SHIB sea comprado por inversores japoneses.
Esto podría desencadenar más transacciones de compra en el mercado, tanto a nivel minorista como institucional. Sin embargo, podría tener un efecto positivo en el valor del token. Para Shiba Inu, este es solo un paso más hacia la aceptación en uno de los principales mercados del mundo.
También lee | Análisis de precio de Shiba Inu (SHIB): ¿Alcanzará pronto los $0,00001700?


