TLDR Swift ha anunciado el lanzamiento de un libro mayor compartido basado en blockchain para soportar pagos transfronterizos en tiempo real 7x24. El nuevo libro mayor blockchain tiene como objetivo mejorar la escalabilidad y reducir los costos y retrasos tradicionalmente asociados con las transacciones transfronterizas. Swift colaborará con más de 11.500 instituciones financieras a nivel mundial, transformando la forma en que se procesan los pagos internacionales. El libro mayor [...] La publicación Swift anuncia iniciativa Blockchain para revolucionar los pagos transfronterizos apareció primero en Blockonomi.TLDR Swift ha anunciado el lanzamiento de un libro mayor compartido basado en blockchain para soportar pagos transfronterizos en tiempo real 7x24. El nuevo libro mayor blockchain tiene como objetivo mejorar la escalabilidad y reducir los costos y retrasos tradicionalmente asociados con las transacciones transfronterizas. Swift colaborará con más de 11.500 instituciones financieras a nivel mundial, transformando la forma en que se procesan los pagos internacionales. El libro mayor [...] La publicación Swift anuncia iniciativa Blockchain para revolucionar los pagos transfronterizos apareció primero en Blockonomi.

Swift anuncia iniciativa Blockchain para revolucionar los pagos transfronterizos

2025/09/30 05:24

TLDR

  • Swift ha anunciado el lanzamiento de un ledger compartido basado en blockchain para soportar pagos transfronterizos en tiempo real 7x24.
  • El nuevo ledger blockchain busca mejorar la escalabilidad y reducir los costos y retrasos tradicionalmente asociados con las transacciones transfronterizas.
  • Swift colaborará con más de 11.500 instituciones financieras globalmente, transformando la forma en que se procesan los pagos internacionales.
  • El ledger utilizará contratos inteligentes para garantizar la confianza y el cumplimiento mientras registra y valida transacciones.
  • Importantes bancos globales como UBS, BBVA, BNY y HSBC se asociarán con Swift para probar el nuevo ledger blockchain.

Swift ha revelado su plan para integrar un ledger compartido basado en blockchain en su infraestructura. Esta iniciativa, anunciada en la conferencia Sibos en Frankfurt el 29 de septiembre de 2025, busca revolucionar los pagos transfronterizos. El nuevo ledger blockchain facilitará transacciones globales en tiempo real, 7x24 con escalabilidad mejorada, abordando desafíos como retrasos y altos costos en los pagos transfronterizos tradicionales.

La iniciativa de ledger blockchain de Swift apunta a la escalabilidad y velocidad en transacciones globales. Al integrar más de 11.500 instituciones financieras, Swift busca rediseñar cómo se procesan los pagos internacionalmente. La iniciativa surge mientras el ecosistema financiero adopta cada vez más la tecnología blockchain y los activos digitales. Compañías como Ripple y su XRP ya están enfocadas en pagos transfronterizos, y el movimiento de Swift lo posiciona a la vanguardia de las finanzas digitales.

Swift Añade Ledger Blockchain para Pagos Transfronterizos

La nueva tecnología de ledger distribuido de Swift soportará pagos transfronterizos en tiempo real. Resolverá desafíos de larga data como retrasos en la liquidación y altos costos asociados con los métodos de pago tradicionales. El ledger blockchain de Swift validará y registrará transacciones utilizando contratos inteligentes, asegurando el cumplimiento y la confianza entre los usuarios. Javier Pérez-Tasso, CEO de Swift, enfatizó,

Instituciones financieras de 16 países están colaborando en el diseño del ledger. La primera fase del proyecto se enfoca en finalizar el prototipo y establecer etapas futuras de desarrollo. El diseño del ledger busca integrar las finanzas tradicionales con ecosistemas digitales emergentes, haciéndolo adaptable a los sistemas financieros actuales. El nuevo sistema de Swift también puede vincular múltiples plataformas de ledger distribuido sin problemas.

La Asociación con Consensys Posiciona a Swift para las Finanzas Digitales

Swift colaborará con importantes instituciones globales para llevar el nuevo ledger digital al mercado. Bancos como UBS, BBVA, BNY y HSBC se asociarán con Swift para probar el sistema. El objetivo es asegurar que los bancos puedan liquidar valor regulado en tiempo real, lo que podría desbloquear nuevas oportunidades en el sector financiero. Eva Rubio, jefa de banca de transacciones globales en BBVA, declaró,

La integración de finanzas digitales y activos tokenizados será central para el ledger blockchain de Swift. Al incorporar valor tokenizado, el ledger soportará monedas digitales y otras formas de activos financieros regulados. Pruebas anteriores han demostrado que la infraestructura de Swift puede cerrar la brecha entre los sistemas financieros tradicionales y las redes blockchain sin interrumpir el servicio.

La asociación de Swift con Chainlink y otras plataformas blockchain fortalece su movimiento hacia el mundo de las finanzas digitales. Durante los últimos siete años, Swift y Chainlink han colaborado en varias iniciativas. Estas colaboraciones han ayudado a conectar instituciones financieras con redes blockchain utilizando estándares de mensajería existentes.

Además, la participación de Swift con Consensys, el desarrollador de la blockchain Layer 2 Linea, señala su compromiso con el espacio blockchain. Como resultado, el precio de Linea aumentó tras el anuncio de Swift sobre su asociación. La combinación de estas asociaciones posiciona a Swift como un actor importante en el futuro de los pagos transfronterizos.

El post Swift Anuncia Iniciativa Blockchain para Revolucionar los Pagos Transfronterizos apareció primero en Blockonomi.

Aviso legal: Los artículos republicados en este sitio provienen de plataformas públicas y se ofrecen únicamente con fines informativos. No reflejan necesariamente la opinión de MEXC. Todos los derechos pertenecen a los autores originales. Si consideras que algún contenido infringe derechos de terceros, comunícate con service@support.mexc.com para solicitar su eliminación. MEXC no garantiza la exactitud, la integridad ni la actualidad del contenido y no se responsabiliza por acciones tomadas en función de la información proporcionada. El contenido no constituye asesoría financiera, legal ni profesional, ni debe interpretarse como recomendación o respaldo por parte de MEXC.
Compartir perspectivas

También te puede interesar