Uniswap Labs y la Fundación Uniswap han introducido una nueva propuesta para remodelar el ecosistema. La propuesta, llamada "UNIfication", busca alinear incentivos y transformar Uniswap en el exchange predeterminado para activos tokenizados. Incluye medidas para activar comisiones de protocolo, quemar tokens UNI y consolidar los equipos clave bajo una estrategia de crecimiento unificada.
La propuesta UNIfication incluye un cambio en cómo se manejan las comisiones dentro del ecosistema Uniswap. Una parte de las comisiones de trading será redirigida a un mecanismo de quema de UNI. Además, las comisiones generadas por la red de capa 2 de Uniswap, Unichain, también contribuirán al proceso de quema.
Uniswap también propone Subastas de Descuento de Comisiones de Protocolo (PFDA), que permitirían a los traders pujar por descuentos en comisiones. Esto internalizaría el valor extraíble máximo (MEV) y ayudaría a impulsar aún más el proceso de quema. La introducción de nuevos "hooks" permitiría a Uniswap v4 agregar comisiones de fuentes de liquidez externas.
La propuesta también incluye una quema retroactiva de 100 millones de UNI del tesoro. Esta cantidad, según afirma Uniswap Labs, coincidiría con la cantidad que se habría quemado si las comisiones de protocolo hubieran estado activas desde el lanzamiento.
Uniswap Labs está cambiando su enfoque hacia el crecimiento del protocolo y alejándose de la monetización de sus productos. La compañía ya no cobrará comisiones en la interfaz de Uniswap, la wallet o la API. El objetivo es hacer que estos productos sean más competitivos al impulsar el volumen orgánico para el protocolo.
Con este movimiento, Uniswap Labs busca aumentar el volumen de alta calidad y las integraciones. Todos los esfuerzos futuros de monetización se alinearán con los intereses de los poseedores de UNI. Uniswap Labs y la Fundación Uniswap absorberán todos los equipos del ecosistema en una estructura unificada.
La propuesta también sugiere crear un presupuesto anual de crecimiento de 20 millones de UNI, comenzando en 2026. Este presupuesto se distribuiría trimestralmente para apoyar el crecimiento y desarrollo del protocolo a largo plazo.
La gobernanza de Uniswap también experimentará cambios bajo la nueva propuesta. Los cofundadores Hayden Adams, Devin Walsh y Ken Ng se sentarán en una junta de cinco miembros que supervisará la nueva estructura. El nuevo modelo de gobernanza busca agilizar la toma de decisiones y aumentar la colaboración entre Uniswap Labs y la Fundación.
Uniswap Labs planea integrar sus equipos en la Fundación Uniswap para crear un ecosistema más cohesivo. Esta reestructuración se alinea con su misión de posicionar a Uniswap como el exchange líder para activos tokenizados. Los cambios propuestos marcan un momento crucial en la evolución continua de Uniswap.
El post Uniswap Propone UNIfication: Quema de UNI y Cambios en las Comisiones de Protocolo apareció primero en Blockonomi.


