VivoPower confirmó planes para invertir $5 millones en K-Weather de Corea del Sur para lanzar el primer WeatherCoin del mundo. El token basado en blockchain utilizará XRP como su activo de reserva. Ambas empresas esperan finalizar el acuerdo antes del 30 de noviembre de 2025.
K-Weather destinará la inversión a la adquisición de acciones de VivoPower. Este movimiento la convertirá en la primera empresa cotizada surcoreana con exposición a XRP. El acuerdo también abre un posible vínculo con Ripple Labs a través de conexiones compartidas en la industria.
La asociación operará bajo la división VivoPower Federation. Su objetivo es construir una red que combine energía limpia y finanzas tokenizadas. El acuerdo refleja un creciente interés en soluciones blockchain para aplicaciones ambientales.
VivoPower declaró que adquirirá una participación del 20% en K-Weather a través de su inversión de $5 millones. La empresa enfatizó que este es su paso inicial hacia el lanzamiento de WeatherCoin. K-Weather planea destinar los nuevos fondos a la compra de acciones de VivoPower.
El intercambio crea exposición mutua para ambas empresas en activos vinculados a blockchain. VivoPower espera que la colaboración acelere sus iniciativas de activos digitales. K-Weather actualmente controla alrededor del 90% del mercado de datos meteorológicos de Corea del Sur.
El CEO Dong Sik Kim describió la asociación como un progreso en la innovación blockchain en Asia. Añadió que la empresa planea nombrar a Adam Traidman, un ex miembro de la junta de Ripple Labs, para su consejo. "Compartimos la misma visión con VivoPower en la tokenización blockchain y la expansión de activos digitales", dijo Kim.
La reciente captación de capital de VivoPower de $19 millones respaldó sus planes de expansión de XRP. La firma cotizada en Nasdaq vendió acciones a $6,05 cada una durante su oferta de capital en octubre. Confirmó que los ingresos fortalecerían sus reservas de XRP y financiarían su iniciativa DAT.
La colaboración con K-Weather subraya la creciente participación de VivoPower en el ecosistema XRP. La firma continúa alineando sus actividades blockchain con objetivos de energía limpia. XRP servirá como activo colateral respaldando el valor de WeatherCoin.
Los recientes desarrollos respaldados por XRP en otras plataformas destacan una adopción más amplia. Flare Network lanzó su stablecoin basada en XRP, FXRP, en septiembre. La plataforma reportó más de $120 millones en tokens acuñados en dos meses.
Evernorth Holdings se listó en Nasdaq bajo el ticker XRPN la semana pasada. Sus unidades y warrants se negocian bajo XRPNU y XRPNW, respectivamente. La compañía supuestamente posee más de $1 mil millones en activos XRP.
Bitnomial también introdujo XRP como garantía de margen aprobada para los usuarios de su exchange. El nuevo sistema de la firma estadounidense integra RLUSD para respaldar activos vinculados a Ripple. Esto marca la primera vez que XRP y stablecoins son aceptados como garantía de margen en su plataforma.
El proyecto WeatherCoin representa otra expansión para VivoPower dentro de las finanzas basadas en blockchain. La empresa mantiene su enfoque en construir asociaciones que combinen tecnología de datos con energía limpia tokenizada. Ambas firmas continúan progresando hacia un acuerdo final para la fecha límite del 30 de noviembre de 2025.
La publicación VivoPower despierta curiosidad con planes de alianza WeatherCoin respaldada por XRP apareció primero en CoinCentral.


