Las acciones de Wells Fargo se dispararon tras los sólidos resultados del tercer trimestre y un alivio regulatorio clave. El precio de la acción cerró en $78.92, subiendo un 1.67%, y ganó otro 2.72% en la negociación del premercado.
Wells Fargo (WFC)
Este impulso siguió a la eliminación por parte de la Reserva Federal del límite máximo de activos de $1.95 billones, impuesto después del escándalo de cuentas falsas.
Este levantamiento del límite permite al banco expandir operaciones y ejecutar la estrategia de crecimiento del CEO Charlie Scharf. También se alinea con el objetivo actualizado de retorno sobre el capital común tangible (ROTCE) de Wells Fargo del 17% al 18%, frente al 15% anterior. El banco había publicado previamente un ROTCE del 15.2% tanto en el segundo como en el tercer trimestre.
Los ingresos netos aumentaron a $5.59 mil millones, o $1.66 por acción, desde $5.11 mil millones o $1.42 del año pasado. Los analistas habían estimado $1.55 por acción, lo que el banco superó cómodamente. El rendimiento de Wells Fargo subrayó un impulso sostenido a pesar de la incertidumbre económica más amplia.
El banco recompró 74.6 millones de acciones, valoradas en $6.1 mil millones, durante el tercer trimestre. También aumentó su dividendo en un 12.5%, fortaleciendo los retornos para los accionistas mientras mejoraba la eficiencia del capital. Estos movimientos reflejan una fuerte confianza en la trayectoria de rendimiento del banco.
Los ingresos aumentaron a medida que el ingreso neto por intereses subió un 2%, ayudado por la revalorización de tasas fijas y mayores saldos de préstamos. Los ingresos no relacionados con intereses aumentaron un 9%, impulsados por el aumento de las comisiones de banca de inversión y las comisiones basadas en activos en la gestión patrimonial. Sin embargo, los gastos operativos subieron un 6%, principalmente debido a indemnizaciones, inversiones tecnológicas y publicidad.
La calidad crediticia se mantuvo estable a medida que la provisión para pérdidas crediticias disminuyó. Esta mejora resultó de una reducción en la exposición a bienes raíces comerciales y un mejor rendimiento de los préstamos. Las cancelaciones de consumo también cayeron, indicando un comportamiento crediticio más fuerte de los clientes en tarjetas e hipotecas.
Los ingresos de banca de inversión de Wells Fargo aumentaron un 25% interanual hasta $840 millones. Asesoró en transacciones importantes, incluida la adquisición de $85 mil millones de Norfolk Southern por parte de Union Pacific. Otro punto destacado fue el acuerdo de privatización de $23.7 mil millones para Walgreens Boots Alliance.
Las comisiones para el segmento han aumentado un 19% en lo que va del año, reflejando un mayor flujo de acuerdos y actividad del mercado. El banco continúa contratando a los mejores negociadores para hacer crecer su huella de asesoría. Este impulso respaldó un crecimiento más amplio de los ingresos basados en comisiones en los segmentos comercial y de consumo.
Wells Fargo superó las expectativas y se posicionó para una expansión a largo plazo. Con una orden de consentimiento restante, ha resuelto 13 desde 2019, mejorando la claridad regulatoria. Aunque su rendimiento es inferior al de JPMorgan Chase y Citigroup este año, la transformación estratégica de Wells Fargo está ganando tracción.
La publicación Wells Fargo (WFC) Stock: Charging Ahead After Beating Q3 Estimates, $6.1B Buyback and Asset Cap Lift apareció primero en CoinCentral.