Ricardo Lorenzetti: “Mi relación con Macri fue mala y Carrió me atacó hasta voltear la presidencia de la Corte”Ricardo Lorenzetti: “Mi relación con Macri fue mala y Carrió me atacó hasta voltear la presidencia de la Corte”

Ricardo Lorenzetti: “Mi relación con Macri fue mala y Carrió me atacó hasta voltear la presidencia de la Corte”

2025/11/21 21:37

Ricardo Lorenzetti recordó en duros términos su vínculo con Mauricio Macri y Elisa Carrió durante el gobierno de Cambiemos. El juez de la Corte Suprema admitió que atravesó años difíciles cuando presidía el máximo tribunal.

El ministro de la Corte habló en el canal de streaming Blender. Allí no escatimó críticas al ex presidente y a la dirigente de la Coalición Cívica.

“Mi relación con Mauricio Macri fue mala. Me persiguieron”, afirmó sin rodeos. Y señaló que el conflicto se intensificó durante todo el mandato de Cambiemos, entre 2015 y 2019.

Lorenzetti explicó que los ataques tuvieron un objetivo claro. Buscaban cambiar la conducción del órgano judicial. “Porque yo he sido independiente toda mi vida, no acepto ninguna cosa, yo he fallado acorde a mi criterio”, sentenció.

El juez recordó que la Corte tomó decisiones que incomodaron al gobierno macrista: “Cuando asumió Macri sacamos los primeros fallos de coparticipación en la historia de la Corte”.

Esos fallos resultaron cruciales para las provincias. “Ayudaron a sostener a las provincias durante todo su gobierno”, explicó. Sin embargo, esas sentencias generaron tensión con el Ejecutivo.

El ataque sostenido de Carrió

Lorenzetti fue particularmente duro con Elisa Carrió de la que dijo que lo atacó sistemáticamente durante dos años.

“Todas las semanas me atacó durante dos años seguidos hasta que logró voltear la presidencia de la Corte”, relató. Y calificó esa campaña como “un ataque terrible”.

Según el magistrado, el objetivo de Carrió era claro: “Querían cambiar la presidencia de la Corte”. Y explicó que su independencia judicial resultaba incómoda para el oficialismo de entonces.

“Cuando asumió Macri sacamos los primeros fallos de coparticipación en la historia de la Corte”, recordó Lorenzetti.

La negativa a tomar juramento a jueces por decreto

El juez recordó otro episodio de tensión con el gobierno de Macri. El expresidente intentó designar jueces por decreto y la Corte se negó a convalidar esa decisión.

“Nosotros nos negamos a tomarle juramento”, reveló. Y agregó: “Dijimos ‘no, no corresponde tomarle juramento porque es un mecanismo excepcional, porque es un mecanismo que va a afectar a la Corte’”.

Lorenzetti remarcó su coherencia en esa decisión: “He mantenido la coherencia, estoy muy tranquilo, no tomé juramento a un juez que es designado por decreto, no me voté a mí mismo nunca”.

En esa línea, el extitular del máximo tribunal rechazó las afirmaciones de Macri de que la Corte limitó su capacidad de gobierno.

“Yo creo que no, la idea no fue condicionar a Macri, la idea fue señalar que la Constitución establece un país federal”, argumentó.

Y aseveró: “Un país federal requiere distribución de recursos. Fui muy atacado porque era el presidente, todo el tiempo”.

La crisis del 2x1 y su postura

El juez también habló sobre el polémico fallo del 2x1 para delitos de lesa humanidad. “Fue una tragedia eso. Yo voté en disidencia”, afirmó Lorenzetti.

El magistrado calificó ese episodio como el peor momento del tribunal. “Fue la peor crisis que tuvo la Corte en su historia”, sentenció sin dudar.

Sobre el lawfare, Lorenzetti fue cauteloso pero claro. “Creo que existe la idea de algunos gobiernos de manejar el Poder Judicial”, admitió. Agregó que ese fenómeno ocurre “en todos los países de todo el mundo”.

Aviso legal: Los artículos republicados en este sitio provienen de plataformas públicas y se ofrecen únicamente con fines informativos. No reflejan necesariamente la opinión de MEXC. Todos los derechos pertenecen a los autores originales. Si consideras que algún contenido infringe derechos de terceros, comunícate a la dirección service@support.mexc.com para solicitar su eliminación. MEXC no garantiza la exactitud, la integridad ni la actualidad del contenido y no se responsabiliza por acciones tomadas en función de la información proporcionada. El contenido no constituye asesoría financiera, legal ni profesional, ni debe interpretarse como recomendación o respaldo por parte de MEXC.