Durante la Semana Internacional sobre la Concienciación del Fraude, que se celebra del 16 al 22 de noviembre, la empresa Lynx Tech enfatiza la importancia de promover hábitos responsables frente al avance del fraude digital. El crecimiento de las transacciones digitales ha generado nuevas modalidades de estafa, con delincuentes que utilizan estrategias avanzadas para manipular […] La entrada Especialistas destacan la vigilancia contra el fraude digital durante la Semana Internacional de Concienciación se publicó primero en Revista Mercado.Durante la Semana Internacional sobre la Concienciación del Fraude, que se celebra del 16 al 22 de noviembre, la empresa Lynx Tech enfatiza la importancia de promover hábitos responsables frente al avance del fraude digital. El crecimiento de las transacciones digitales ha generado nuevas modalidades de estafa, con delincuentes que utilizan estrategias avanzadas para manipular […] La entrada Especialistas destacan la vigilancia contra el fraude digital durante la Semana Internacional de Concienciación se publicó primero en Revista Mercado.

Especialistas destacan la vigilancia contra el fraude digital durante la Semana Internacional de Concienciación

2025/11/22 01:48

Durante la Semana Internacional sobre la Concienciación del Fraude, que se celebra del 16 al 22 de noviembre, la empresa Lynx Tech enfatiza la importancia de promover hábitos responsables frente al avance del fraude digital. El crecimiento de las transacciones digitales ha generado nuevas modalidades de estafa, con delincuentes que utilizan estrategias avanzadas para manipular información y desviar fondos, centrándose en el usuario final como eslabón más vulnerable.

La compañía, especializada en prevención de fraude y lavado de activos a través de inteligencia artificial y aprendizaje automático, sostiene que el impacto del fraude afecta tanto a individuos y empresas como a la red que sostiene la economía digital. Entre las amenazas emergentes se destacan el fraude autorizado, la suplantación de identidad y el uso de inteligencia artificial generativa, como la clonación de voz, que incrementa la exposición de los usuarios.

Carlos Santa Cruz, fundador y CTO de Lynx, afirma: “Cuando los datos personales se usan de manera indebida o las mulas bancarias intervienen en las transacciones, el impacto trasciende lo individual y pone a prueba la integridad del sistema financiero en su conjunto. La tecnología puede ayudar a identificar patrones irregulares y reducir los riesgos, pero su efectividad depende de un factor esencial: la conciencia colectiva”.

El combate contra el fraude digital requiere no solo herramientas tecnológicas, sino también información y colaboración. Las estafas pueden originarse desde números conocidos, imitar la voz de familiares o simular instrucciones urgentes, lo que obliga a los usuarios a desarrollar criterios de verificación sólidos y a mantener la alerta ante mensajes o enlaces sospechosos.

“Hoy cualquier persona puede ser víctima si es abordada en el momento emocional equivocado, por eso entender el propio comportamiento financiero y reconocer señales inusuales es clave para evitar caer en engaños cada vez más convincentes. Comprender cómo opera el fraude y asumir la responsabilidad compartida de prevenirlo son pasos fundamentales para preservar el activo más valioso del ecosistema: la confianza”, concluye Santa Cruz.

La entrada Especialistas destacan la vigilancia contra el fraude digital durante la Semana Internacional de Concienciación se publicó primero en Revista Mercado.

Aviso legal: Los artículos republicados en este sitio provienen de plataformas públicas y se ofrecen únicamente con fines informativos. No reflejan necesariamente la opinión de MEXC. Todos los derechos pertenecen a los autores originales. Si consideras que algún contenido infringe derechos de terceros, comunícate a la dirección service@support.mexc.com para solicitar su eliminación. MEXC no garantiza la exactitud, la integridad ni la actualidad del contenido y no se responsabiliza por acciones tomadas en función de la información proporcionada. El contenido no constituye asesoría financiera, legal ni profesional, ni debe interpretarse como recomendación o respaldo por parte de MEXC.