WASHINGTON.- Javier Milei aún no concretó su decimoquinta visita a Estados Unidos desde que es presidente -el 5 diciembre, a esta capital, para el sorteo del Mundial 2026- que ya anunció la decimosexta. Será entre el 9 y el 11 de marzo próximos, en Nueva York, cuando participará de la “Argentina Week”, un encuentro que reunirá a autoridades, líderes de empresas globales, bancos, fondos de inversión y compañías de sectores estratégicos.
Así lo anunció el propio líder libertario en sus redes sociales, al repostear la iniciativa compartida por el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford. “¡Extraordinaria iniciativa! La Argentina Week en Nueva York será una oportunidad única para mostrar al mundo las enormes oportunidades que se abren con la transformación de la Argentina. Allí estaré presente para comunicar con claridad y convicción la nueva Argentina: abierta, próspera y libre. ¡MAGA!“, escribió Milei.
Según describió Oxenford, el evento es organizado por la embajada Argentina en Estados Unidos, el banco JP Morgan -una de las mayores empresas financieras del mundo-, Bank of America y Kaszek, un fondo de capital riesgo creado por Hernán Kazah y Nicolás Szekasy, claves en el desarrollo de Mercado Libre.
“Estamos contentos de participar y apoyar el evento, una oportunidad especial para mostrarle al mundo el potencial emprendedor de la Argentina, especialmente en la próxima ola de innovación en inteligencia artificial”, dijo Hernán Kazah.
Además, serán socios estratégicos del evento el Citi, AmCham Argentina y el US-Argentina Business Council.
“Esta iniciativa se da en un momento histórico y sin precedentes en la relación entre Estados Unidos y Argentina, marcada por la amistad, la confianza, la cooperación y un renovado optimismo sobre las oportunidades que presenta la Argentina de presidente Milei”, señaló Oxenford, quien ha sido uno de los funcionarios que negoció con la administración de Donald Trump el acuerdo marco de comercio e inversiones anunciado la semana pasas.
Participarán del evento de tres días en Manhattan compañías de energía, minería, tecnología, infraestructura y otros sectores estratégicos que ya invierten —o evalúan invertir— en la Argentina, detalló el embajador. En su mensaje etiquetó al canciller Pablo Quirno, lo que hace presumir que acompañará al Presidente en un nuevo viaje a Estados Unidos.
Poco después, Quirno también se pronunció en su cuenta de X. “Contaremos con la presencia de nuestro Presidente y autoridades nacionales para presentar las enormes oportunidades de inversión que ofrece nuestro país. Guarden la fecha. ¡Los esperamos!“, señaló.
La presencia de Milei, que se suma al apoyo en la organización de importantes bancos y fondos de inversión, le da un fuerte impulso al evento.
“Nos propusimos llevar adelante un proyecto ambicioso, que esté a la altura de esta etapa histórica para nuestro país y de la agenda transformadora que impulsa el Presidente”, dijo Oxenford a LA NACION.
El embajador señaló que el foco de la Argentina Week es “convocar en una misma cita, en el corazón financiero global, a las grandes compañías multinacionales no solo de Estados Unidos, sino también de Europa, Asia y América Latina”.
“La comunidad inversora quiere conocer en detalle sus reformas, la estrategia de estabilización macroeconómica del Presidente y las oportunidades concretas que se abren en energía, minería, tecnología e infraestructura”, amplió. “Será un hito argentino en Manhattan“, concluyó Oxenford.
“Nuestra firma lleva más de 100 años en la Argentina y, con más de 4000 empleados en el país, es un honor para nosotros coorganizar un evento que brinda al país la oportunidad de mostrar su potencial”, dijo, por su parte, Facundo Gómez Minujín, presidente de JP Morgan para la Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.
“Es un orgullo acompañar como strategic partners el Argentina Week NYC 2026, un espacio único para seguir fortaleciendo la relación bilateral. Trabajamos todos los días para expandir nuestra agenda común, explorar nuevas oportunidades estratégicas y potenciar la competitividad del país“, destacó en X AmCham Argentina.
El Presidente, que tiene en Estados Unidos a su principal aliado internacional, viajará el mes próximo a Washington para asistir al sorteo del Mundial 2026, que se desarrollará en ese país, Canadá y México. Aunque no está confirmado, durante su estadía en esta capital -informada por funcionarios de la Casa Rosada- podría firmar junto a Donald Trump el acuerdo comercial y de inversiones con Estados Unidos, muy celebrado por la Casa Rosada.
Al sorteo, que se desarrollará en el Centro Kennedy en Washington el 5 de diciembre, también asistirá Trump, por lo que se descuenta una nueva foto allí de ambos líderes.


