Javier Milei, en una premiación del Atlantic Council, en Nueva York.Javier Milei, en una premiación del Atlantic Council, en Nueva York.

Milei confirmó que volverá a viajar a EE.UU.: participará de la “Argentina Week” en Nueva York

2025/11/22 03:54

WASHINGTON.- Javier Milei aún no concretó su decimoquinta visita a Estados Unidos desde que es presidente -el 5 diciembre, a esta capital, para el sorteo del Mundial 2026- que ya anunció la decimosexta. Será entre el 9 y el 11 de marzo próximos, en Nueva York, cuando participará de la “Argentina Week”, un encuentro que reunirá a autoridades, líderes de empresas globales, bancos, fondos de inversión y compañías de sectores estratégicos.

Así lo anunció el propio líder libertario en sus redes sociales, al repostear la iniciativa compartida por el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford. “¡Extraordinaria iniciativa! La Argentina Week en Nueva York será una oportunidad única para mostrar al mundo las enormes oportunidades que se abren con la transformación de la Argentina. Allí estaré presente para comunicar con claridad y convicción la nueva Argentina: abierta, próspera y libre. ¡MAGA!“, escribió Milei.

Según describió Oxenford, el evento es organizado por la embajada Argentina en Estados Unidos, el banco JP Morgan -una de las mayores empresas financieras del mundo-, Bank of America y Kaszek, un fondo de capital riesgo creado por Hernán Kazah y Nicolás Szekasy, claves en el desarrollo de Mercado Libre.

“Estamos contentos de participar y apoyar el evento, una oportunidad especial para mostrarle al mundo el potencial emprendedor de la Argentina, especialmente en la próxima ola de innovación en inteligencia artificial”, dijo Hernán Kazah.

Además, serán socios estratégicos del evento el Citi, AmCham Argentina y el US-Argentina Business Council.

“Esta iniciativa se da en un momento histórico y sin precedentes en la relación entre Estados Unidos y Argentina, marcada por la amistad, la confianza, la cooperación y un renovado optimismo sobre las oportunidades que presenta la Argentina de presidente Milei”, señaló Oxenford, quien ha sido uno de los funcionarios que negoció con la administración de Donald Trump el acuerdo marco de comercio e inversiones anunciado la semana pasas.

El embajador Alec Oxenford, en un evento en Atlanta.

Participarán del evento de tres días en Manhattan compañías de energía, minería, tecnología, infraestructura y otros sectores estratégicos que ya invierten —o evalúan invertir— en la Argentina, detalló el embajador. En su mensaje etiquetó al canciller Pablo Quirno, lo que hace presumir que acompañará al Presidente en un nuevo viaje a Estados Unidos.

Poco después, Quirno también se pronunció en su cuenta de X. “Contaremos con la presencia de nuestro Presidente y autoridades nacionales para presentar las enormes oportunidades de inversión que ofrece nuestro país. Guarden la fecha. ¡Los esperamos!“, señaló.

La presencia de Milei, que se suma al apoyo en la organización de importantes bancos y fondos de inversión, le da un fuerte impulso al evento.

“Nos propusimos llevar adelante un proyecto ambicioso, que esté a la altura de esta etapa histórica para nuestro país y de la agenda transformadora que impulsa el Presidente”, dijo Oxenford a LA NACION.

El embajador señaló que el foco de la Argentina Week es “convocar en una misma cita, en el corazón financiero global, a las grandes compañías multinacionales no solo de Estados Unidos, sino también de Europa, Asia y América Latina”.

“La comunidad inversora quiere conocer en detalle sus reformas, la estrategia de estabilización macroeconómica del Presidente y las oportunidades concretas que se abren en energía, minería, tecnología e infraestructura”, amplió. “Será un hito argentino en Manhattan“, concluyó Oxenford.

“Nuestra firma lleva más de 100 años en la Argentina y, con más de 4000 empleados en el país, es un honor para nosotros coorganizar un evento que brinda al país la oportunidad de mostrar su potencial”, dijo, por su parte, Facundo Gómez Minujín, presidente de JP Morgan para la Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.

“Es un orgullo acompañar como strategic partners el Argentina Week NYC 2026, un espacio único para seguir fortaleciendo la relación bilateral. Trabajamos todos los días para expandir nuestra agenda común, explorar nuevas oportunidades estratégicas y potenciar la competitividad del país“, destacó en X AmCham Argentina.

El Presidente, que tiene en Estados Unidos a su principal aliado internacional, viajará el mes próximo a Washington para asistir al sorteo del Mundial 2026, que se desarrollará en ese país, Canadá y México. Aunque no está confirmado, durante su estadía en esta capital -informada por funcionarios de la Casa Rosada- podría firmar junto a Donald Trump el acuerdo comercial y de inversiones con Estados Unidos, muy celebrado por la Casa Rosada.

Al sorteo, que se desarrollará en el Centro Kennedy en Washington el 5 de diciembre, también asistirá Trump, por lo que se descuenta una nueva foto allí de ambos líderes.

Aviso legal: Los artículos republicados en este sitio provienen de plataformas públicas y se ofrecen únicamente con fines informativos. No reflejan necesariamente la opinión de MEXC. Todos los derechos pertenecen a los autores originales. Si consideras que algún contenido infringe derechos de terceros, comunícate a la dirección service@support.mexc.com para solicitar su eliminación. MEXC no garantiza la exactitud, la integridad ni la actualidad del contenido y no se responsabiliza por acciones tomadas en función de la información proporcionada. El contenido no constituye asesoría financiera, legal ni profesional, ni debe interpretarse como recomendación o respaldo por parte de MEXC.

También te puede interesar

El precio de XRP ha aumentado un 15% cada vez que esta métrica apareció en el pasado

El precio de XRP ha aumentado un 15% cada vez que esta métrica apareció en el pasado

Los analistas señalan que el precio de XRP está mostrando una resistencia inusual, ya que una métrica clave vista anteriormente antes de rebotes a corto plazo reaparece en su gráfico. En un nuevo análisis técnico, el experto del mercado cripto Dom señala que la configuración más reciente del mercado refleja condiciones que han llevado a un aumento de al menos un 10% cada vez que emerge este patrón. Métrica Recurrente Señala un Aumento del 10% en el Precio de XRP En una publicación en X lanzada mientras XRP aún cotizaba alrededor de $2.19, Dom destacó una señal técnica familiar, señalando que las apariciones anteriores de una métrica de sesgo de oferta en el gráfico han llevado consistentemente a recuperaciones agudas de precio. Como reflejo de su estabilidad anterior, el analista afirmó que XRP había mostrado una fuerza increíble durante los últimos días, cotizando por encima del nivel de $2. Lectura Relacionada: Analista Afirma que el Precio de XRP Subirá a $220 Debido a los ETF, ¿Pero Es Esto Posible? Incluso cuando el precio de Bitcoin cayó más de $15,000 en los últimos días, el analista señaló que XRP había mantenido su mínimo local del 5 de noviembre. El gráfico adjunto destaca esta divergencia entre XRP y BTC, donde la estructura de la altcoin mantiene su rango a pesar de la caída generalizada del mercado. Históricamente, cuando XRP ha mostrado tal fortaleza durante períodos de debilidad de Bitcoin, Dom señala que ha indicado innumerables reversiones de precio. El analista destacó además que durante los últimos tres meses, cada vez que apareció el patrón recurrente de sesgo de oferta, XRP siguió con un repunte de al menos un 10%. Si la métrica histórica se mantiene, el análisis de Dom sugiere que podría haber una continuación de la reciente resistencia de XRP, potencialmente elevando su precio en un 10% hasta al menos $2.09. En el momento de la publicación del analista, este objetivo podría haber sido más alto, ya que XRP todavía cotizaba por encima de $2. Sin embargo, la criptomoneda ha caído desde entonces por debajo de ese umbral, alcanzando $1.9 al momento de escribir esto. Los Datos CVD de XRP Revelan Presión de Venta Controlada En una actualización posterior, Dom compartió un segundo gráfico, mostrando que el precio de XRP había disminuido de su nivel anterior de $2.19 a $2.01. Destacó que esta acción negativa del precio sirve como recordatorio de que la dinámica del mercado no siempre sigue patrones de libro de texto. La reciente caída en XRP también cae en aproximadamente el 15% de los casos donde las señales típicas del libro de órdenes no logran predecir movimientos a corto plazo. Lectura Relacionada: Así de Alto Necesita Estar el Precio de XRP Para Superar a Bitcoin En el mercado spot de Binance, Dom señala evidencia de ventas "controladas" en lugar de liquidaciones forzadas. A diferencia de períodos anteriores donde las ofertas fuertes llevaban consistentemente a un impulso alcista del precio, las curvas del Delta de Volumen Acumulativo Spot (CVD) de XRP en Binance, Coinbase, Bybit y otros exchanges están inclinándose hacia abajo. Además, entre todos los exchanges de criptomonedas, Binance ha registrado la mayor caída. Dom señala que la venta controlada se puede ver claramente en las líneas de volumen acumulativo suavizadas en el gráfico. Advierte que estos desarrollos son difíciles de cronometrar. Además, sin un clímax repentino o una liquidación aguda, el fondo podría formarse lentamente, haciendo que las entradas basadas en señales tradicionales de reversión sean más desafiantes. Imagen destacada de Getty Images, gráfico de Tradingview.com
Compartir
NewsBTC2025/11/22 05:00