Google no recomienda conectarse a las redes de Wi-fi públicoGoogle no recomienda conectarse a las redes de Wi-fi público

Por qué Google recomienda no conectarse a las redes de Wi-Fi públicas en hoteles, aeropuertos y cafeterías

2025/11/22 15:37

Google publicó un informe en el que reiteró la advertencia sobre los riesgos de conectarse a redes Wi-Fi públicas, ya sea en Estados Unidos o cualquier parte del mundo. El motivo es que, al acceder a ellas, toda la información privada que tienen las personas en sus dispositivos queda expuesta al acceso de los hackers, quienes incluso podrían dar con datos bancarios.

La fuerte advertencia de Google que alarmó a los usuarios

En su último informe llamado “Android: Behind the Screen” (detrás de la pantalla, en español), Google instó a evitar las redes de Wi-Fi públicas siempre que sea posible, dado que no son lo suficientemente seguras para proteger la información.

Las redes de Wi-fi públicas pueden ser peligrosas, según Google

La empresa señaló que conectarse a redes no seguras puede exponer datos sensibles a atacantes. Parte de la información que queda expuesta cuando las personas se conectan a estas redes son los:

  • Datos confidenciales.
  • Usuarios y contraseñas de entidades bancarias.
  • Chats privados.
  • Detalles personales.

El informe está destinado a los usuarios que poseen dispositivos inteligentes y menciona que los lugares más expuestos son: vestíbulos de hoteles, aeropuertos, cafeterías y otros espacios.

Las estafas digitales en dispositivos móviles están en su punto más alto y el fraude volvió mucho más sofisticado. Los resultados podrían ser devastadores para las víctimas en materia financiera.

Sin darse cuenta, los usuarios podrían entregar sus datos personales a los hackers

Los consejos de seguridad de Google para protegerse de las estafas

En este marco, Google aconseja al público evitar el uso de la red Wi-Fi pública, a menos que sea absolutamente necesario. Si no le quedara otra opción, la persona debería procurar no ingresar a ninguna cuenta personal.

Google alertó a los usuarios sobre las estafas virtuales

Por otro lado, la compañía también recomienda desactivar la configuración de conexión automática y verificar que la red sea segura y esté cifrada.

En qué consisten las alertas de seguridad de Google

De acuerdo con el soporte de Google, la compañía enviará alertas de seguridad a los usuarios en los siguientes casos para proteger sus cuentas:

  • Si detectó acciones importantes en la cuenta; como por ejemplo un acceso desde un dispositivo nuevo.
  • Si encontró actividad sospechosa; como por ejemplo cuando se envía una cantidad inusual de correos electrónicos.
  • Si evitó que alguien realice una acción relevante, como ver las contraseñas guardadas.
Google cuenta con distintos recursos de seguridad para proteger a los usuarios

La empresa recomienda hacer caso a este tipo de alertas, y verificar si el usuario reconoce o no estos movimientos. En caso de notar actividad desconocida, hay pasos a seguir para darle seguridad a la cuenta:

  1. En la alerta de seguridad, revisar los detalles de acceso, como el tipo de dispositivo, la hora y la ubicación.
  2. Si la actividad resulta sospechosa, seleccionar "No, protege la cuenta".
  3. Seguir los pasos correspondientes, entre ellos, posiblemente, cambiar la contraseña.
  4. Ir a su Cuenta de Google.
  5. En el panel “Se encontraron problemas de seguridad”, hacer clic en "Proteger la cuenta".
Aviso legal: Los artículos republicados en este sitio provienen de plataformas públicas y se ofrecen únicamente con fines informativos. No reflejan necesariamente la opinión de MEXC. Todos los derechos pertenecen a los autores originales. Si consideras que algún contenido infringe derechos de terceros, comunícate a la dirección service@support.mexc.com para solicitar su eliminación. MEXC no garantiza la exactitud, la integridad ni la actualidad del contenido y no se responsabiliza por acciones tomadas en función de la información proporcionada. El contenido no constituye asesoría financiera, legal ni profesional, ni debe interpretarse como recomendación o respaldo por parte de MEXC.

También te puede interesar

La batalla de Bitcoin por el estatus de refugio seguro se intensifica

La batalla de Bitcoin por el estatus de refugio seguro se intensifica

La publicación La batalla de Bitcoin por el estatus de refugio seguro se intensifica apareció en BitcoinEthereumNews.com. El crecimiento de los ETF de Bitcoin muestra escala, pero la confianza de los inversores está por detrás de la estabilidad a largo plazo del oro. El oro sigue siendo preferido en crisis debido al apoyo de los bancos centrales y asignadores institucionales. El estatus de "oro digital" de Bitcoin depende de la adopción, infraestructura y rendimiento en crisis. El impulso de Bitcoin hacia la etiqueta de oro digital continúa enfrentando fuertes vientos en contra a pesar de su rápido ascenso en los mercados globales. El activo superó a los ETF de oro a finales de 2024, alcanzando un nivel que muchos consideraron histórico. Además, sus activos totales en ETF ahora rondan los $120 mil millones, mostrando un interés duradero de los inversores. Sin embargo, su carácter de mercado todavía carece de la estabilidad y confianza que definen a los activos tradicionales de refugio seguro. Esta brecha forma lo que Simon Kim, CEO de Hashed, describe como la "paradoja del oro digital", una situación donde la escala crece rápidamente pero la confianza a largo plazo sigue siendo frágil. Por qué la confianza todavía favorece al oro sobre Bitcoin Kim señala que el tiempo moldea la confianza del inversor más que cualquier métrica. El oro ha sobrevivido miles de años de crisis, guerras y transiciones monetarias. Bitcoin, mientras tanto, ha existido solo durante dieciséis años, dejando a los inversores inseguros sobre su comportamiento en crisis. Además, la composición del capital añade otro desafío. Los ETF de Bitcoin atraen a fondos de cobertura y mesas de trading que persiguen la volatilidad. En consecuencia, el activo a menudo reacciona como una acción tecnológica de alto riesgo cuando los mercados se mueven. El oro, sin embargo, se beneficia de asignadores a largo plazo como bancos centrales, pensiones y aseguradoras. Su presencia ayuda al oro a comportarse de manera estable durante eventos de estrés. Las tendencias de correlación refuerzan esta división. Bitcoin todavía cotiza estrechamente con el Nasdaq, a menudo vendiéndose cuando caen las acciones tecnológicas. El oro se mueve de manera diferente. Por lo tanto, los inversores globales todavía recurren a activos físicos cuando las tensiones geopolíticas y macroeconómicas se intensifican. El aumento del oro a más de $4,000 en 2025 y el rápido crecimiento en los activos de ETF de oro subrayan esta preferencia. Los bancos centrales impulsaron la mayor parte de esta expansión al reducir la exposición al dólar y aumentar la diversificación de reservas. El camino de Bitcoin hacia una mayor madurez de mercado Kim cree...
Compartir
BitcoinEthereumNews2025/11/22 16:16