BOLONIA (Enviado especial).- Tres horas antes del inicio de la final de la Copa Davis entre España y el anfitrión, Italia (además, bicampeón vigente), en la sala de prensa del BolognaFiere se sortearon los cruces para los Qualifiers 2026. La Argentina se medirá ante Corea del Sur, de visitante. El sorteo no fue amigable para el equipo capitaneado por Javier Frana: no por el poderío del rival, que tiene a Hyeon Chung (366°) como su mejor raqueta, sino por el inoportuno momento del calendario en el que tendrá que viajar a Asia: en febrero, luego de Australia y antes del inicio de la gira sudamericana, en el ATP de Buenos Aires.
Los partidos de la primera ronda se jugarán el 6-7 de febrero o el 7-8; quedará a elección del país anfitrión. Y el cuadro principal del ATP porteño se iniciará el lunes 9 (la clasificación, dos días antes). Es decir que el sorteo de la Copa Davis genera un dolor de cabeza para el capitán y los jugadores que acepten viajar a Corea (jugarán al Argentina Open con escasa preparación sobre polvo de ladrillo, ya que los asiáticos, seguramente, elegirán superficie dura). Si la Argentina triunfa, la disputará la segunda ronda en septiembre, luego del US Open, de local, ante el vencedor de Países Bajos e India.
La gira sudamericana tiene mucho valor para los tenistas argentinos y suele ser utilizada de sostén para la temporada. Cerúndolo, por ejemplo, en 2026 defenderá 365 puntos (165 de la final de Buenos Aires, 100 de los cuartos de final de Río de Janeiro y 100 de las semifinales de Chile). Es decir que una mala gira sudamericana lo puede hacer perder mucho terreno. Lo mismo ocurrirá con el resto de los tenistas nacionales.
“Es algo que uno trata de tomar lo que salió y no empezar a hacer ciertas conjeturas. Obviamente que todos teníamos el deseo, las ganas, de jugar de local, porque todo lo que hemos sentido este año, la cercanía y el apoyo de la gente, pero a la distancia, teníamos un fuerte deseo de vivirlo en casa. Espero que tengamos una buena primera ronda, más allá de la incomodidad el traslado, de lo lejos de casa y tratar de sortear este primer desafío. Como siempre, irme mucho más allá de lo inmediato creo que no es el momento. Hay que mentalizarnos para afrontar este nuevo desafío, que tiene este nivel de incomodidad, que es innegable. Es lo que toca y daremos lo mejor que tenemos”, expresó Frana.
La última serie jugada en el país fue en febrero de 2024, ante Kazajistán, en Rosario. Si a la Argentina le tocaba jugar de local en 2026, probablemente, lo hubiera hecho en Córdoba, ya que el Buenos Aires Lawn Tennis Club no estaba disponible por el ATP porteño y, en Rosario, habrá un Challenger.
La última serie que disputó Corea, el equipo liderado por Chung, en septiembre pasado (3-1 a Kazajistán), se jugó en piso duro (Plexicushion), en el Chuncheon Songam Sports Park Tennis Court, en la ciudad de Chuncheon, la capital de la provincia de Gangwon, en el norte del país, a unos 70 kilómetros de Seúl. El single 2 ante Kazajistán fue Soonwoo Kwon (481°). Además, en dobles actuaron JiSung Nam (692°) y Uisung Park (695°).
Hyeon Chung, de 29 años, en su momento tuvo una gran aparición en el circuito: fue 19° en 2018 y tuvo un Australian Open 2018 consagratorio: derrotó a Alexander Zverev (era 4°) en la tercera ronda, a Novak Djokovic (por entonces, 14°) en los 8vos de final y cayó con Roger Federer (2°) en las semifinales. Se convirtió en el primer surcoreano en alcanzar los cuartos de final y las semifinales de un Grand Slam. Pero tuvo muchas dificultades físicas (ampollas en el pie y el tobillo derecho; lesión en la espalda) que obstaculizaron su crecimiento. Este año jugó, mayormente, Futures y Challengers, la tercera y segunda división.
Entre los otros cruces se destaca el de Chile y Serbia, en Santiago. ¿Jugará Novak Djokovic en Sudamérica? El resto quedó de la siguiente manera: Alemania vs. Perú, Croacia vs. Dinamarca, Ecuador vs. Australia, Noruega vs. Gran Bretaña, Bulgaria vs. Bélgica, Japón vs. Austria, Hungría vs. Estados Unidos, República Checa vs. Suecia, Francia vs. Eslovaquia y Canadá vs. Brasil.
Italia, nuevamente el país anfitrión del Final 8 en 2026, recibió una invitación para jugar directamente en las finales. España, asimismo, que fue el cabeza de serie número 1 en el sorteo de los Qualifiers 2026, pasó directamente a la segunda ronda, la de septiembre: se medirá con Chile o Serbia.

