El paro nacional de transportistas se enfocará en las rutas más usadas para mercancías y abasto. Las afectaciones inician a las 8:00 horas.El paro nacional de transportistas se enfocará en las rutas más usadas para mercancías y abasto. Las afectaciones inician a las 8:00 horas.

Paro total de transportistas: El mapa de las carreteras que cerrarán y paralizarán en 25 estados

2025/11/24 03:02

México se prepara para una de las movilizaciones más grandes de los últimos años: un megabloqueo nacional de carreteras y un paro total de actividades convocado por la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC).

Las organizaciones confirmaron que la protesta comenzará a las 08:00 horas del lunes 24 de noviembre, con afectaciones previstas en más de 25 estados.

Suscríbete a  nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

Carreteras y autopistas donde se esperan cierres totales

La Concamin difundió los puntos donde se prevén cierres y bloqueos . Las afectaciones se concentrarán en las carreteras federales más transitadas y en rutas esenciales para el suministro de mercancías:

Principales autopistas afectadas

  • México–Toluca
  • México–Querétaro
  • México–Pachuca
  • México–Puebla
  • México–Cuernavaca
  • México–Cuernavaca–Acapulco
  • Autopista Naucalpan-Ecatepec
  • Vía José López Portillo
  • Avenida Gustavo Baz Prada
  • Circuito Exterior Mexiquense
  • Boulevard Lomas Verde

Estados con bloqueos confirmados

San Luis Potosí, Sinaloa, Chihuahua, Ciudad de México , Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Veracruz, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Baja California, Colima y Nayarit.

Las organizaciones no descartan que otros estados se sumen durante el día.

Los bloqueos también incluirán toma de aduanas en la frontera norte y la ocupación de oficinas gubernamentales como medida de presión.

¿Por qué protestan los transportistas y campesinos?

Los dirigentes señalaron que la decisión surge después de semanas de diálogo sin acuerdos con autoridades federales. Entre las principales demandas de los transportistas destacan:

  • Creciente inseguridad en carreteras
  • Extorsión, cobro de piso y robos
  • Retrasos en trámites como placas, licencias y citas médicas

Por su parte, los movimientos campesinos exigen:

  • Excluir los granos nacionales de revisiones del T-MEC
  • Crear una banca de desarrollo exclusiva para el campo
  • Publicar precios de garantía para toda la producción agrícola
México
article
2 Min Read
11 noviembre, 2025
Anuncian paro nacional de agricultores y transportistas; fecha de los bloqueos y toma de carreteras
En la plancha del Zócalo, transportistas y agricultores anuncian paro nacional por robos, corrupción en carreteras y falta de respuesta del Gobierno federal.
Ximena Ochoa
  • Tweet
  • WhatsApp
  • CopyLink
      Copiar enlace

Llamado a extremar precauciones

Los organizadores reiteraron la invitación a todos los operadores del país para no realizar viajes durante la jornada. Tanto autoridades como cámaras empresariales pidieron a la población planear rutas alternas y tomar en cuenta que el abasto y la movilidad podrían verse afectados durante todo el día.

De acuerdo con los líderes de la ANTAC, en movilizaciones previas las marchas lentas y los cierres parciales “no generaron resultados”, por lo que esta vez optarán por un paro total.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad.  Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Aviso legal: Los artículos republicados en este sitio provienen de plataformas públicas y se ofrecen únicamente con fines informativos. No reflejan necesariamente la opinión de MEXC. Todos los derechos pertenecen a los autores originales. Si consideras que algún contenido infringe derechos de terceros, comunícate a la dirección service@support.mexc.com para solicitar su eliminación. MEXC no garantiza la exactitud, la integridad ni la actualidad del contenido y no se responsabiliza por acciones tomadas en función de la información proporcionada. El contenido no constituye asesoría financiera, legal ni profesional, ni debe interpretarse como recomendación o respaldo por parte de MEXC.

También te puede interesar

La Ley CLARITY gana apoyo mientras crece el impulso de políticas sobre Bitcoin

La Ley CLARITY gana apoyo mientras crece el impulso de políticas sobre Bitcoin

La publicación "La Ley CLARITY gana apoyo mientras crece el Momentum de la política de Bitcoin" apareció en BitcoinEthereumNews.com. La regulación de criptomonedas en Estados Unidos ha ganado impulso antes de las elecciones de medio término en 2026. El CEO del Fondo de Acción Satoshi ha prometido un anuncio masivo sobre Bitcoin que podría cambiar la perspectiva de adopción cripto. La Ley Clarity ya ha recibido el apoyo mínimo requerido de los Senadores Demócratas. La regulación de criptomonedas en EE.UU. está acelerándose de cara a las elecciones de medio término de 2026. El Fondo de Acción Satoshi, liderado por Dennis Porter, ha intensificado los esfuerzos de lobby en Washington D.C., presionando a los legisladores para priorizar la Ley CLARITY. Porter también insinuó que viene un anuncio "masivo" sobre Bitcoin la próxima semana; uno que según él podría cambiar la trayectoria de la adopción de Bitcoin en EE.UU. Voces de la industria están instando a los traders a observar de cerca. Benjamin Aaron Semchee, presidente de Averliz, dijo a sus seguidores que la llamada de Porter merece atención, subrayando cómo los cambios de política podrían impactar los mercados rápidamente. ¿Qué regulaciones cripto se esperan de Washington D.C? Construyendo sobre la Ley GENIUS Los legisladores de EE.UU. se unieron desde ambos partidos principales para aprobar la Ley GENIUS, que se enfoca en las stablecoins como forma de pago. Con los datos laborales del país habiendo revelado debilidad, los legisladores están ahora más interesados que nunca en aprovechar las tecnologías emergentes para crear empleos nuevos y mejor pagados. Impulso bipartidista para la Ley CLARITY El Momentum está ahora detrás de la Ley CLARITY, que busca renovar las reglas de estructura del mercado cripto. El viernes, 12 Senadores Demócratas, liderados por el Senador Ruben Gallego, reafirmaron su intención de trabajar con el otro partido. "Esperamos que nuestros colegas Republicanos acepten un proceso de autoría bipartidista, como es la norma para legislación de esta escala. Dado nuestro interés compartido en avanzar rápidamente en este tema, esperamos que acepten solicitudes razonables para permitir una verdadera colaboración", señalaron los Senadores Demócratas. Relacionado: Ray Dalio advierte de un "ataque cardíaco económico" en EE.UU. por la deuda, ve...
Compartir
BitcoinEthereumNews2025/09/20 21:02