Mendoza celebra el próximo lunes 24 de noviembre una nueva edición del Día del Vino Argentino, ocasión que pone en valor la producción local y el rol de la industria vitivinícola, compuesta por más de novecientas bodegas y diecisiete mil productores en todo el país. El vino fue declarado bebida nacional en 2010, reconociendo su historia, cultura, identidad y relevancia económica.
En este contexto, Huarpe Riglos Family Wines fue incluida entre las cincuenta mejores bodegas del mundo en el ranking World’s 50 Best Wineries, elaborado por Virgin Wines, ocupando el puesto veinte. El listado destaca a las bodegas que obtuvieron los puntajes más altos en criterios como relevancia histórica, innovación, relación con los consumidores, sostenibilidad y responsabilidad social. “La lista final destaca a las bodegas que alcanzaron los puntajes más altos en una amplia variedad de criterios, como la relevancia histórica, la innovación, la relación con los consumidores, la sostenibilidad y la responsabilidad social”, explicó Sophie Lord, directora de compras de Virgin Wines.
José Hernández Toso, enólogo y co-fundador de la bodega, señaló: “El vino argentino es el resultado de más de ciento cincuenta años de trabajo, aprendizaje y una tradición marcada por la inmigración europea, que nos permitió explorar nuestras regiones y entender cómo cada varietal se expresa en distintos suelos y climas”. Además, agregó: “El cambio climático nos impulsó a descubrir nuevas zonas que hoy muestran un potencial extraordinario. En Gualtallary, por ejemplo, somos pioneros con nuestra Finca Las Divas, donde nace Riglos Gran Cabernet Franc, un vino expresivo, que interpreta la altura con una mirada más audaz y contemporánea”.
La empresa, fundada en 2003, cuenta con viñedos en Gualtallary y Agrelo, y es reconocida por vinos emblemáticos como Riglos Gran Corte y Guayquil El Elegido. Hernández Toso también destacó: “Al mismo tiempo, honramos la raíz clásica de nuestra vitivinicultura con Huarpe Terroir Agrelo, un corte de 80% Malbec y 20% Cabernet Sauvignon, que refleja: madurez justa, equilibrio y profundidad”.
Huarpe Riglos Family Wines suma a su propuesta la experiencia cultural de exhibir un fragmento original del Muro de Berlín intervenido por artistas mendocinos, pieza perteneciente a la Colección Pampa de la Fundación Norma y Leo Werthein. Además, la bodega cuenta en Finca Las Divas con un espacio rodeado de naturaleza y vistas privilegiadas, destinado a celebraciones y encuentros sociales.
“Esa es la esencia del vino argentino: la capacidad de evolucionar sin perder identidad”, concluyó Hernández Toso.
La entrada Huarpe Riglos Family Wines alcanza el puesto veinte en el ranking mundial de Virgin Wines se publicó primero en Revista Mercado.


