Se colocaron sellos de suspensión por no exhibir precios, inducir a la propina o no contar con comprobantes del servicio de hospedaje de Tulum.Se colocaron sellos de suspensión por no exhibir precios, inducir a la propina o no contar con comprobantes del servicio de hospedaje de Tulum.

¡Tacos a 400 pesos! Suspenden hoteles y negocios por precios excesivos en Tulum

2025/11/24 04:49

La Procuraduría Federal del Consumidor informó que varios hoteles y negocios fueron suspendidos debido precios exorbitantes en Tulum luego de que se realizaran varias denuncias de incrementos injustificados en dicha zona de Quintana Roo.

Sargazo afecta playas de Quintana Roo y aleja a los turistas por su mal olor

Suscríbete a   nuestro canal de Telegram  y lleva la información en tus manos.

¿Qué hoteles tiene un precio excesivo en Tulum?

En el operativo de monitoreo y verificación, la Profeco describió que dentro del Parque Jaguar el precio promedio de una habitación sencilla es de 3 mil 577 pesos, el costo mínimo es de mil 200 y le máximo 10 mil 569 pesos. En este concepto el Hotel Mi Amor fue el que registró el precio más elevado.

Por otra parte, el precio promedio de la habitación doble fue de 4 mil 771.94 pesos, el mínimo es de 2 mil 200 pesos y un máximo de 13 mil 860 pesos. Es por ello que el Hotel Diamante K fue el que ofreció el costo más alto.

Estos precios fueron significativamente altos a comparación con los hoteles del centro de Tulum, donde una habitación sencilla oscila entre los 600 y mil 200 pesos, mientras que la habitación doble está entre 700 y mil 400 pesos.

¿Qué hoteles fueron suspendidos?

  • Diamante K
  • Pocna Tulum
  • Villa Pescadores
  • Cabañas Playa Condesa Tulum

A dichos hoteles se les colocó sello de suspensión debido a diversas violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) porque no exhibían los precios, no contaban con términos y condiciones de prestación de servicios, inducían al pago de propina o no contaban con notas o comprobantes del servicio de hospedaje prestado. Además, no se ofrecían precios en el menú o se exhiben en moneda extranjera y los platillos en idioma que no era español.

Sargazo en Quintana Roo 2025: Así se encuentran las playas HOY viernes 27 de junio

Tacos y hamburguesas a casi 400 pesos

En el monitoreo de 11 productos de alimentos y bebidas se detectaron costos muy elevados, por ejemplo el guacamole 280 pesos por una orden; hamburguesa sencilla más de 400 pesos, una orden de tres tacos (de carne asada pastor o bistec) 400 pesos y tres quesadillas de queso, pollo 290 pesos.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad.   Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp  y lleva la información en la palma de tu mano.

Aviso legal: Los artículos republicados en este sitio provienen de plataformas públicas y se ofrecen únicamente con fines informativos. No reflejan necesariamente la opinión de MEXC. Todos los derechos pertenecen a los autores originales. Si consideras que algún contenido infringe derechos de terceros, comunícate a la dirección service@support.mexc.com para solicitar su eliminación. MEXC no garantiza la exactitud, la integridad ni la actualidad del contenido y no se responsabiliza por acciones tomadas en función de la información proporcionada. El contenido no constituye asesoría financiera, legal ni profesional, ni debe interpretarse como recomendación o respaldo por parte de MEXC.

También te puede interesar

Analista predice rally 'Uptober' para BTC independientemente de la decisión de la FOMC

Analista predice rally 'Uptober' para BTC independientemente de la decisión de la FOMC

La publicación Analista predice rally 'Uptober' para BTC independientemente de la decisión del FOMC apareció en BitcoinEthereumNews.com. Bitcoin cotizaba a $116.236 a las 14:04 UTC del 17 de septiembre, con un aumento de aproximadamente 1% en las últimas 24 horas, manteniéndose por encima de un nivel clave mientras los mercados esperan el anuncio de política de la Reserva Federal. Comentarios de analistas Dean Crypto Trades señaló en X que bitcoin está solo aproximadamente 7% por encima de su pico local posterior a las elecciones, mientras que el S&P 500 ha subido 9% y el oro ha aumentado 36% durante el mismo período. Dijo que bitcoin se ha comprimido más que esos activos, lo que hace probable que lidere el próximo movimiento mayor, aunque podría formar un "máximo más bajo" antes de extenderse más. Añadió que ether podría unirse una vez que supere los $5.000 y entre en descubrimiento de precios. Lark Davis señaló la historia de bitcoin en torno a las reuniones de septiembre del FOMC, diciendo que cada decisión de septiembre desde 2020 —excepto durante el mercado bajista de 2022— ha precedido a un fuerte rally. Enfatizó que el patrón tiene menos que ver con la elección de tasas de la Fed en sí y más con la dinámica estacional, argumentando que bitcoin tiende a prosperar en este período que se dirige hacia "Uptober". Análisis técnico de CoinDesk Research Según el modelo de datos de análisis técnico de CoinDesk Research, bitcoin subió aproximadamente 0,9% durante la ventana de análisis del 16-17 de septiembre, subiendo de $115.461 a $116.520. BTC alcanzó un máximo de sesión de $117.317 a las 07:00 UTC del 17 de septiembre antes de consolidarse. Después de ese pico, bitcoin probó el rango de $116.400-$116.600 varias veces, confirmándolo como una zona de soporte a corto plazo. En la hora final de la sesión, entre las 11:39 y las 12:38 UTC, BTC intentó un breakout: los precios se movieron estrechamente entre $116.351 y $116.376 antes de dispararse a $116.551 a las 12:34 con mayor volumen. Esto confirmó un patrón de consolidación-breakout, aunque las ganancias fueron modestas. En general, bitcoin se mantiene firme por encima de $116.000, con soporte alrededor de $116.400 y resistencia cerca de $117.300. Análisis de gráficos de las últimas 24 horas y un mes El último gráfico de datos de CoinDesk de 24 horas, que finaliza a las 14:04 UTC del...
Compartir
BitcoinEthereumNews2025/09/18 12:42