El Departamento de Vehículos Motorizados de Texas (TxDMV, por sus siglas en inglés) implementaría una nueva regla para limitar el acceso al registro de autos a los migrantes sin estatus legal en Estados Unidos. La norma aclara los requisitos para realizar este trámite.
Los conductores que registren su vehículo en Texas deben completar el formulario 130-U y aportar la documentación correspondiente, como una identificación válida y el comprobante de que se realizó la inspección del auto.
Recientemente, las reglas sobre los documentos obligatorios necesarios se modificarían.
Según un boletín interno del 18 de noviembre remarcado por Telemundo, el TxDMV amplió los criterios de elegibilidad para registrar un vehículo. Estos se centrarían en que los solicitantes presenten una identificación con fotografía, pero excluye la validez de los pasaportes vencidos, que ya no serán aceptados.
En ese sentido, los peticionarios tendrán que mostrar:
De esta forma, los migrantes sin estatus legal en Texas no podrán realizar el registro de su vehículo. La medida también insta a los condados del estado a reforzar la verificación de la documentación.
El representante estatal Brian Harrison (R-Midlothian) realizó una petición al gobernador de Texas, Greg Abbott, sobre “impedir que los inmigrantes ilegales obtengan registros de vehículos”. El miércoles 19 de noviembre, Harrison señaló en su perfil de X que se implementó la nueva política del DMV estatal.
“He confirmado que la nueva política para verificar el estatus legal antes de emitir registros se distribuyó anoche a las oficinas de impuestos del condado", indicó. Y añadió: “Debemos permanecer vigilantes y asegurar que estas nuevas normas se cumplan”.
El 29 de septiembre pasado, el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, por sus siglas en inglés) anunció que suspendió la emisión de licencias de conducir comerciales (CDL, por sus siglas en inglés) para los migrantes que no sean ciudadanos en Texas, que posean ciertos estatus de residencia.
Esta normativa afectó también a las personas no domiciliadas, que no podrán solicitar el permiso de manejo en el Estado de la Estrella Solitaria. Las categorías de estatus legal a las que impactó esta nueva normativa estatal son:
En una publicación de X el jueves 20 de noviembre, Abbott resaltó los esfuerzos de Texas por limitar el acceso a la conducción a los migrantes indocumentados. “Millones de texanos conducen por nuestras carreteras y calles todos los días”, indicó.
Y siguió: “Cuando los inmigrantes ilegales infringen la ley y conducen ilegalmente por nuestras carreteras, ponen en peligro la vida de innumerables texanos y estadounidenses”.


