El Día de Acción de Gracias es una de las festividades más esperadas por los ciudadanos de Estados Unidos, que además da paso a otra celebración, el Black Friday, donde millones aprovechan los descuentos para hacer sus compras navideñas. Aunque muchas empresas no laboran ese día, algunas otras sí, pero a quienes laboran ese día, ¿les deben de pagar el doble?
De acuerdo con la Ley de Normas Justas de Trabajo (FLSA, por sus siglas en inglés), las empresas en Estados Unidos no están obligadas a pagar un extra por los días festivos oficiales, a menos que en el contrato individual del trabajador se especifique lo contrario.
Entre los beneficios que los empleadores en el país tienen el derecho de decidir si les brindan o no a los trabajadores están:
La División de Salarios y Horas del Departamento del Trabajo señala que hay excepciones a esta regla, en la que las empresas sí deben pagar horas extras a los empleados no exentos a las reglas de la FLSA, o si el trabajador labora más de 40 horas a la semana.
En estos casos particulares, la división establece que el pago por horas extra o en días feriados debe ser 1.5 veces mayor a lo habitual del trabajador, por lo que los empleadores deberán pagar dicha tarifa especial únicamente por las horas que el empleado trabajó durante el festivo federal.
El Día de Acción de Gracias posiblemente sea la celebración principal en Estados Unidos, de acuerdo con la Embajada, ya que es la ocasión en que las familias, amigos y seres queridos se organizan para tener reuniones y agradecer por la libertad que gozan, por los alimentos, el hogar y todo lo que tienen.
Incluso, muchos estadounidenses se dan el tiempo de preparar alimentos y servir comida a los necesitados en las iglesias, comedores populares y refugios para personas sin hogar; mientras que otros donan y recolectan comida o fondos para las organizaciones benéficas.
El origen de Thanksgiving proviene de la celebración por la cosecha, y el primer Día de Acción de Gracias que se realizó en el país norteamericano ocurrió en 1621, cuando los peregrinos ingleses que fundaron la colonia de Plymouth (en lo que actualmente es Massachusetts) y los indígenas de la tribu de los wampanoag se sentaron juntos para celebrar un banquete.
Debido a la celebración de Día de Acción de Gracias, muchas tiendas y cadenas confirmaron que no darán servicio durante esta celebración oficial. Según Real Sophisticated Consumer, es la siguiente:
De acuerdo con The Sun, los cierres durante Thanksgiving forman parte de una tendencia de las empresas que buscan darle más tiempo a los empleados con sus familias en fechas especiales como esta, ya que anteriormente solían abrir con horario reducido. Sin embargo, esto causó rechazo entre el personal, quienes querían estar más tiempo con sus seres queridos.


