El 19 de noviembre es el Día Internacional del HombreEl 19 de noviembre es el Día Internacional del Hombre

Día del Hombre: por qué se celebra hoy, 19 de noviembre

2025/11/19 19:26

El Día Internacional del Hombre se conmemora cada 19 de noviembre con el objetivo de concientizar acerca de la importancia del cuidado de la salud mental y física del género masculino. Es una oportunidad para repensar cómo viven los varones en el mundo, cuál es su papel en la familia, la comunidad y la sociedad; de qué maneras pueden aportar a las comunidades y cuáles son sus experiencias.

Esta celebración hace hincapié en la salud mental y física de los hombres

Se trata de una jornada que no busca competir con ninguna otra conmemoración, sino aportar una mirada distinta al cuidado, la inclusión y la equidad de género. Muchos comparan esta efeméride con el Día de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo. Sin embargo, se tratan de enfoques diferentes que no poseen la voluntad de contrastar luchas. El núcleo de este día consiste en promover modelos positivos de masculinidad para poder alcanzar así relaciones más sanas, entornos respetuosos y una cultura que aborda sin tabúes la vulnerabilidad, la salud emocional, el autocuidado y la responsabilidad social compartida.

En el mundo, existe otro día dedicado al hombre. Se trata de la festividad de San José de Nazaret, cada 19 de marzo. Este día celebra a este santo del catolicismo, que es considerado como una figura de paternidad, bondad y fe.

¿Por qué se celebra hoy el Día del Hombre?

Esta celebración se fue construyendo con el pasar de los años a lo que es hoy en día. En 1968, un periodista norteamericano llamado John Harris informó acerca de la falta de equidad en el sistema soviético: “Se promovió con fuerza el Día de la Mujer, pero no se hizo lo mismo con el hombre, que quedó relegado como un defecto del sistema comunista”.

Por su parte, en 1992 Thomas Oaster, el director del Centro de Estudios Masculinos en la Universidad de Misuri-Kansas, Estados Unidos, impulsó la importancia de celebrar esta jornada.

Tiempo más tarde, fue Jerome Teelucksingh, de la Universidad de las Indias Occidentales de Trinidad y Tobago, quien declaró celebrar cada 19 de noviembre el Día del Hombre, en recuerdo al cumpleaños de su padre.

Día Internacional del Hombre

De acuerdo al sitio oficial del Día Internacional del Hombre, se trata de un festejo que “no pretende competir con el día de la mujer, sino destacar la importancia de la salud física y mental de los hombres y la masculinidad propia”. Cada año, se reflexiona acerca de diferentes temáticas y ámbitos de abordaje para celebrar este día como la paternidad, la contribución de los hombres a la sociedad y la necesidad de pensar formas de convivir en igualdad.

El Día Internacional del hombre cuenta también con seis pilares:

  • Promover hombres sanos y positivos.
  • Reconocer las contribuciones de los hombres comunes.
  • Fomentar relaciones de género equitativas.
  • Abordar la salud emocional y física de los hombres.
  • Impedir que la masculinidad se fragmente en estereotipos dañinos.
  • Crear espacios de diálogo.

Asimismo, esta jornada busca concientizar acerca de ciertas problemáticas y desafíos existentes:

Algunos de los problemas que enfrentan los hombres en la actualidad
  • Los hombres tienen una tasa de suicidio tres veces mayor que las mujeres.
  • Uno de cada tres hombres ha sido víctima de violencia doméstica.
  • Los hombres mueren, en promedio, entre 4 y 5 años antes que las mujeres.
  • Los hombres tienen casi el doble de probabilidades de padecer cáncer de pulmón que las mujeres.
  • Los hombres tienen casi el doble de probabilidades de sufrir enfermedades cardíacas que las mujeres.
Aviso legal: Los artículos republicados en este sitio provienen de plataformas públicas y se ofrecen únicamente con fines informativos. No reflejan necesariamente la opinión de MEXC. Todos los derechos pertenecen a los autores originales. Si consideras que algún contenido infringe derechos de terceros, comunícate a la dirección service@support.mexc.com para solicitar su eliminación. MEXC no garantiza la exactitud, la integridad ni la actualidad del contenido y no se responsabiliza por acciones tomadas en función de la información proporcionada. El contenido no constituye asesoría financiera, legal ni profesional, ni debe interpretarse como recomendación o respaldo por parte de MEXC.