El viernes por la noche se produjo un incendio de gran magnitud en el llamado “Polígono Industrial Spegazzini”, un complejo abierto de empresas ubicado a metros de la Autopista Ezeiza-Cañuelas.
El fuego tuvo su origen en la planta química de Logischem, y sus causas todavía son materia de investigación.
Desde la Municipalidad de Ezeiza indicaron a LA NACION que el fuego está controlado aunque continúa con pequeños focos activos. Además, remarcaron que no hay víctimas fatales y agregaron que el operativo para realizar las pericias se puede extender varios días.
La principal preocupación, según las autoridades, fue evitar que las llamas alcancen una empresa que almacena materiales altamente inflamables. Los bomberos trabajaron desde la madrugada del viernes hasta entonces para contener cualquier avance en esa dirección crítica.
A su vez, sobre otras plantas radicadas en las cercanías y que almacenan elementos propagadores del fuego, como Sinteplast y Molinos Cañuelas, están fuera de peligro.
Continua la investigacion del incendio en EzeizaA partir de los peritajes de la Policía Ecológica bonaerense, sospechan que un barril de fósforo roto podría haber originado el incendio en Ezeiza.
“Lo que la provincia detectó es la presencia del fósforo. El día del incendio, el viernes 14, habían estado haciendo movimiento de barriles con material de fósforo y uno se rompió”, revelaron a LA NACION fuentes vinculadas con la Municipalidad de Ezeiza. Por estas horas, continúa la recolección de elementos en el Polígono.
El lunes, alrededor de las 9, mientras un hilo de humo negro aún perduraba como consecuencia de la combustión que quedó del incendio, arribaron los peritos y la fiscal a cargo del caso, Florencia Belloc, titular de la UFI 1 de Ezeiza, bajo la jurisdicción del Departamento Judicial de Lomas de Zamora. También llegó al lugar el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, que encabezó una comitiva municipal.
Tras iniciarse en Logischem, el fuego avanzó, además de Iron Mountain, sobre Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios y una distribuidora Salón. Por otro lado, el jefe municipal aclaró que “queda un pequeño foco aún prendido”, aunque destacó que la situación está fuera de peligro.
En cuanto a las suspicacias que despertó el hecho de que nuevamente haya quedó involucrada la firma Iron Mountain, como coletazo de la tragedia de Barracas el 5 de febrero de 2014, cuando un incendio intencional en su anterior depósito causó la muerte de diez personas, entre bomberos y rescatistas, Granados se mostró prudente e intentó matizarlas. “Hacemos controles habituales y no tenemos nada para decir de Iron Mountain”, expresó.
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires indicó en un parte oficial que la explosión dejó 24 personas heridas, entre las cuales se encuentran una mujer embarazada intoxicada por inhalación de humo y un hombre que sufrió un infarto.
De ellas, 8 habían sido hospitalizados pero pasadas las 9 de la mañana de este sábado ya habían sido dadas de alta. En detalle, informaron que 6 evolucionaron favorablemente y que los dos restantes -estables y sin complicaciones- continuaron su atención con sus coberturas de salud.
“Hay que llevar tranquilidad, no hay ningún riesgo para la población”, expresó desde el lugar el sábado por la mañana el director de Defensa Civil, Fabián García, que también remarcó que “el incendio está contenido”, aunque advirtió que “dentro hay mucho material combustible que va a seguir ardiendo”.
Y sumó: “Algo favorable a nuestra intervención es que esto se produce en un parque industrial, donde los galpones tienen una separación considerable entre unos y otros, por lo cual podemos ingresar los camiones, no hay población urbana cercana y las viviendas están a varios kilómetros, pese a verse afectadas por la explosión [a raíz de la onda expansiva]”.
Sobre la carátula del caso, la fiscal a cargo del caso, Florencia Belloc, titular de la UFI 1 de Ezeiza, bajo la jurisdicción del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, dijo: “Aún estamos en un estado incipiente de la investigación, por ende es muy prematuro expedirse en este momento”.
Y agregó: “Una vez que se terminen las pericias se va a conocer si hay responsabilidad penal”.


