La mayor flexibilidad en el esquema de importaciones permitió el ingreso de nuevos modelos al mercado argentino, ampliando la oferta disponible y generando un movimiento más intenso en las operaciones. Una parte de estas incorporaciones proviene de China, un país que se consolida como protagonista global y que gana terreno a paso firme en la región.
Las automotrices chinas reformularon sus desarrollos y ampliaron el abanico de productos, con propuestas que abarcan desde segmentos de entrada hasta vehículos de alta gama capaces de competir con las marcas históricas. Con foco en la seguridad y en la incorporación de tecnología avanzada, lograron una evolución notable respecto a sus primeras generaciones y hoy se ubican como actores de peso en la industria mundial.
Se presentó el nuevo SUV híbrido más barato del mercado
En este escenario, y con un contexto de mayor apertura y estabilidad macroeconómica, cada vez más empresas del gigante asiático desembarcan en la Argentina: algunas con trayectoria previa en el país y otras que ingresan por primera vez. Varias de ellas llegan asociadas a grupos importadores que identificaron una oportunidad en sus costos competitivos y en el cupo de 50.000 unidades electrificadas por año habilitado por el Gobierno, que permite ingresar estos vehículos sin abonar el arancel extrazona del 35%. A continuación, el listado actualizado de los modelos chinos que ya se comercializan en la Argentina.



