El presidente ucraniano Volodimir Zelensky y el presidente estadounidense Donald Trump posan para una foto de familia con otros líderes europeos en el Salón de la Cruz de la Casa Blanca en WashingtonEl presidente ucraniano Volodimir Zelensky y el presidente estadounidense Donald Trump posan para una foto de familia con otros líderes europeos en el Salón de la Cruz de la Casa Blanca en Washington

Trump le impone un ultimátum a Ucrania por el plan de paz y deja a Zelensky ante su decisión más difícil

2025/11/22 01:47

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump afirmó que pretende que Ucrania acepte el plan de paz que Estados Unidos le presentó al gobierno de Volodimir Zelensky para finalizar la guerra con Rusia antes del jueves próximo, lo que deja a Kiev bajo presión y con solo seis días para definir sobre una propuesta que le otorgaría importantes concesiones a Moscú.

“El jueves es, creemos, un plazo adecuado”, declaró Trump en Fox News Radio, en respuesta a una pregunta sobre si le había dado a Ucrania un plazo para aceptar el plan. “Nuestro objetivo es uno solo: que cesen los asesinatos”, añadió el presidente. El líder republicano sugirió luego que podría extender el plazo “si las cosas van bien”.

El presidente Donald Trump pronuncia un discurso durante el Foro de Inversión Saudita en el Centro Kennedy, el 19 de noviembre de 2025, en Washington. (Foto AP/Evan Vucci)

Zelensky reconoció este viernes que su país se enfrenta a uno de sus mayores desafíos después de que el gobierno de Trump elaborara un plan para poner fin a la guerra de casi cuatro años con Rusia.

“La presión sobre Ucrania es ahora máxima. Este es uno de los momentos más difíciles de nuestra historia”, declaró el mandatario en un mensaje grabado. “Ahora Ucrania podría encontrarse ante una decisión muy difícil: perder la dignidad o correr el riesgo de perder a un socio clave”, advirtió.

“Los riesgos más difíciles y mayores son vivir sin libertad, sin dignidad, sin justicia, y creer en alguien que ya nos ha atacado dos veces”, añadió.

La propuesta de 28 puntos insta a Kiev a una reducción masiva del tamaño de su Ejército, la cesión de territorio a Rusia -incluso de sectores que por ahora no han conquistado militarmente- y la prohibición de ingresar en la OTAN, exigencias consideradas por Zelensky casi como una capitulación tras cerca de cuatro años de guerra, que se cumplirían en febrero próximo.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky.

Antes de las declaraciones de Trump de este viernes, el diario The Washington Post había señalado que Estados Unidos amenazó con dejar de respaldar a Ucrania si no firmaba el acuerdo antes del Día de Acción de Gracias, que este año se celebra el 27 de noviembre.

Cinco fuentes oficiales familiarizadas con el asunto anticiparon que la Casa Blanca enviaría señales a Kiev de que esta es la última oportunidad para negociar antes de que decida cortarle el intercambio de inteligencia y el suministro de armas. Trump no hizo referencia a ello en sus comentarios, aunque esas son algunas de las diversas herramientas que tiene la Casa Blanca para intentar persuadir a Zelensky de que acepte el acuerdo.

Las propuestas del plan presentado por Trump buscan abordar muchas de las exigencias que Putin ha planteado durante mucho tiempo para poner fin a la guerra. Varios puntos, como la retirada de Kiev del territorio que controlan sus fuerzas, contradicen las posturas tradicionales e irrenunciables de Ucrania.

En ese sentido, Putin se refirió este viernes por primera vez el plan propuesto por la Casa Blanca. En un encuentro con su Consejo de Seguridad, en Moscú, el presidente consideró la iniciativa como “una actualización” de las propuestas que, sostuvo, apoyó en su encuentro con Trump de agosto pasado en Alaska.

“Estamos dispuestos a dialogar sobre la paz, pero se requiere un análisis exhaustivo de todos los detalles del plan propuesto”, señaló. “Podría sentar las bases para un acuerdo de paz definitivo”, agrego, cauteloso.

El presidente ruso, Vladimir Putin, visita un puesto militar vinculado con la ofensiva en Ucrania.

“Este texto no se ha discutido con nosotros en profundidad, y me imagino por qué. Estados Unidos no logró hasta ahora obtener el consentimiento de Ucrania para el plan de paz”, manifestó. “Al parecer, Ucrania y sus aliados europeos siguen ilusionados y soñando con infligir una derrota estratégica a Rusia en el campo de batalla”.

Además del plan de 28 puntos, un documento estadounidense aparte detalla las garantías de seguridad que los funcionarios de la Casa Blanca están dispuestos a ofrecer a Ucrania en caso de que Rusia reanude la guerra, incluyendo “asistencia logística y de inteligencia” u “otras medidas que se consideren apropiadas” tras consultar con los aliados.

Según una copia del documento revisada por The Wall Street Journal, ese documento no compromete a Estados Unidos a proporcionar asistencia militar directa. Las garantías tendrían una vigencia de 10 años y podrían prorrogarse.

Zelensky, complicado

La renovada presión de Estados Unidos sobre el presidente ucraniano se produce en un momento en que enfrenta fuertes tensiones políticas internas y reveses en el campo de batalla. Una investigación por corrupción que se centra en miembros de su gabinete y otros aliados políticos ha debilitado la posición de Zelensky.

En tanto, las fuerzas rusas continúan con su avance en el este de Ucrania, mientras que los ataques de Moscú contra los sistemas energéticos ucranianos dejaron a gran parte del país con electricidad solo durante unas pocas horas al día.

El viernes, Zelensky mantuvo una videoconferencia con los líderes de Francia (Emmanuel Macron), el Reino Unido (Keir Starmer) y Alemania (Friedrich Merz) para discutir propuestas de paz.

“Presentaré argumentos, intentaré convencer, ofreceré alternativas, pero definitivamente no le daremos al enemigo motivos para decir que Ucrania no quiere la paz”, afirmó Zelensky en su mensaje.

“Contamos con nuestros amigos europeos que comprenden que Rusia no está lejos, que está cerca de las fronteras de la Unión Europea, que Ucrania es ahora el único escudo que separa la cómoda vida europea de los planes del [presidente ruso, Vladimir] Putin”, agregó.

Varios líderes europeos se han manifestado en apoyo a Ucrania desde que se conocieron los detalles de la propuesta de Trump, prometieron respaldar a Kiev e insistieron en que no se tomaran decisiones sobre el futuro del país sin su participación.

Aviso legal: Los artículos republicados en este sitio provienen de plataformas públicas y se ofrecen únicamente con fines informativos. No reflejan necesariamente la opinión de MEXC. Todos los derechos pertenecen a los autores originales. Si consideras que algún contenido infringe derechos de terceros, comunícate a la dirección service@support.mexc.com para solicitar su eliminación. MEXC no garantiza la exactitud, la integridad ni la actualidad del contenido y no se responsabiliza por acciones tomadas en función de la información proporcionada. El contenido no constituye asesoría financiera, legal ni profesional, ni debe interpretarse como recomendación o respaldo por parte de MEXC.