ICE y CBP trabajaron mancomunadamente en el puerto de entrada de Laredo (imagen ilustrativa)ICE y CBP trabajaron mancomunadamente en el puerto de entrada de Laredo (imagen ilustrativa)

ICE y CBP se unen: revisan la camioneta de un residente permanente y encuentran una carga ilegal en Texas

2025/11/23 14:39

Los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) en conjunto con los del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) realizaron un descubrimiento de armas ilegales en uno de los puertos de entrada de Texas.

Los oficiales de CBP revisaron una camioneta y encontraron cientos de armas

El hecho ocurrió el pasado 23 de octubre en el Puerto de Entrada del Puente 2 de Laredo. Los agentes descubrieron un cargamento con más de 400 armas entre las paredes de una camioneta que salía de Estados Unidos con destino a México.

400 pistolas y escopetas de distinto calibre fueron descubiertas en las paredes de la camioneta

Al realizar una inspección rápida, los funcionarios notaron irregularidades, por lo que decidieron realizar una revisión más exhaustiva que reveló el arsenal oculto: aproximadamente 400 armas de fuego de diversos calibres, cargadores de alta capacidad y miles de municiones.

Según Fox News, los conductores fueron identificados como Emilio Ramírez-Cortez, residente permanente legal, y su hijo Edgar Ramírez-Díaz, ciudadano estadounidense.

Ambos fueron arrestados por cargos de contrabando federal de armas de fuego y entregados al Servicio de Alguaciles de Estados Unidos (U.S. Marshals Service) a la espera de su primera comparecencia ante el tribunal.

La palabra del embajador de Estados Unidos en México

En su cuenta de X, el embajador de Estados Unidos en México, Ronald D. Johnson, compartió el descubrimiento y agradeció a los oficiales. “Otro ejemplo de cómo las naciones trabajando juntas dan resultados para la gente”, expresó.

El embajador Ronald Johnson celebró la incautación en sus redes sociales

Luego, destacó: “Autoridades estadounidenses incautaron 400 armas que iban a México — y arrestaron a los responsables, que no llegarán a manos criminales. Seguridad compartida en acción. Entregan resultados”.

Los agentes de ICE remarcaron que el cargamento se dirigía a México, pero no especificaron la ciudad de destino ni revelaron más detalles. Finalmente, señalaron que la investigación continúa abierta y se encuentra activa.

¿Cómo funciona la investigación de ICE en el tráfico de armas?

La investigación del tráfico de armas está a cargo de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés). Los operativos funcionan como una estrategia global para desmantelar redes criminales transnacionales.

HSI es la principal agencia federal encargada de investigar operaciones internacionales de contrabando y hacer cumplir las leyes de exportación de Estados Unidos relativas a armas de fuego, municiones y explosivos.

Los dos implicados fueron arrestados y se encuentran bajo investigación criminal

La estrategia tiene tres principios: identificar, interrumpir y desmantelar las redes de tráfico de arsenal de este tipo. En un primer paso, HSI identifica a los individuos y entidades involucradas en todos los niveles de la cadena de suministro, ya sean compradores, vendedores o usuarios finales.

La agencia confisca envíos ilegales y arresta a traficantes a nivel nacional y en el extranjero, con la ayuda de socios internacionales, como en este caso de intercepción en Laredo.

Finalmente, los agentes trabajan en conjunto con los oficiales de la Oficina de Cumplimiento y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) que se concentran en individuos que representan el mayor riesgo para la seguridad nacional, la seguridad pública o la seguridad fronteriza.

Aviso legal: Los artículos republicados en este sitio provienen de plataformas públicas y se ofrecen únicamente con fines informativos. No reflejan necesariamente la opinión de MEXC. Todos los derechos pertenecen a los autores originales. Si consideras que algún contenido infringe derechos de terceros, comunícate a la dirección service@support.mexc.com para solicitar su eliminación. MEXC no garantiza la exactitud, la integridad ni la actualidad del contenido y no se responsabiliza por acciones tomadas en función de la información proporcionada. El contenido no constituye asesoría financiera, legal ni profesional, ni debe interpretarse como recomendación o respaldo por parte de MEXC.

También te puede interesar

Cartera de 1.000 Bitcoin de Mt. Gox de la Era Satoshi Repentinamente Reactivada

Cartera de 1.000 Bitcoin de Mt. Gox de la Era Satoshi Repentinamente Reactivada

La publicación Billetera de Bitcoin de la Era Satoshi de Mt. Gox con 1.000 Bitcoin Repentinamente Reactivada apareció en BitcoinEthereumNews.com. La cuenta de X @SaniExp, que pertenece al fundador del explorador Timechain Index, ha publicado datos que muestran que una billetera BTC inactiva fue activada después de hibernar durante seis años. Sin embargo, fue creada hace 13 años, según el tweet — la época en la que la sombra de Satoshi Nakamoto todavía se proyectaba, por así decirlo. La publicación en X afirma que el tweet pertenece al infame exchange temprano de Bitcoin Mt. Gox, que sufrió un importante hackeo a principios de la década de 2010, y el año pasado comenzó a pagar compensación a los clientes que perdieron sus criptomonedas en ese hackeo. El plazo finalmente se extendió hasta octubre de 2025. La billetera de Mt. Gox con 1.000 BTC reactivada La fuente de datos mencionada anteriormente compartió una captura de pantalla del explorador de blockchain Timechain Index, mostrando múltiples transacciones marcadas como confirmadas y moviendo un total de 1.000 Bitcoins. Esta cantidad de criptomonedas está valorada en $116.195.100 en el momento de la transacción iniciada. El año pasado, Mt. Gox comenzó a mover los restos de sus gigantescos fondos para pagar compensaciones a sus acreedores. A principios de este año, también realizó varias transacciones masivas a exchanges asociados para distribuir fondos a los inversores de Mt. Gox. Se prometió que todas las compensaciones se pagarían antes del 31 de octubre de 2025. La transacción mencionada es probablemente una preparación para otro pago. El exchange fue hackeado durante varios años debido a múltiples brechas de seguridad no detectadas, y en 2014, cuando el sitio quedó fuera de línea, se reportaron 744.408 Bitcoins robados. Fuente: https://u.today/satoshi-era-mtgoxs-1000-bitcoin-wallet-suddenly-reactivated
Compartir
BitcoinEthereumNews2025/09/18 10:18