El logotipo de Nvidia se muestra en un edificio de la sede central de Nvidia, el 27 de agosto de 2025 en Santa Clara, California.El logotipo de Nvidia se muestra en un edificio de la sede central de Nvidia, el 27 de agosto de 2025 en Santa Clara, California.

Wall Street cree que la acción de Nvidia puede crecer casi un 30% más: las razones

2025/11/21 00:45

Las acciones de Nvidia (NVDA) repuntan en Wall Street tras presentar ingresos de US$57.000 millones en el trimestre fiscal cerrado en octubre, al superar las estimaciones de consenso, que se ubicaban en US$55.200 millones y revitalizar la confianza de los analistas.

Ver más: “No hay una burbuja de IA”: las 10 frases clave del CEO de Nvidia tras resultados récord

La empresa también ofreció una guía de ventas de US$65.000 millones para el trimestre actual, por encima de las expectativas del mercado. En lo que va del año, la acción ha subido 39% y sobre las 11:33 am subía 1,47% hasta los US$189,21 en Nueva York.

El CEO Jensen Huang descartó los temores sobre una posible sobrevaloración del mercado de inteligencia artificial. En conferencia con analistas, afirmó que “ha habido muchas conversaciones sobre una burbuja de la IA. Desde nuestro punto de vista, vemos algo muy diferente”.

La compañía mantiene su proyección de US$500.000 millones en ingresos acumulados por la plataforma Blackwell y la futura Rubin hasta el cierre de 2026. Huang señaló que algunos de los acuerdos más recientes no estaban contemplados en esa estimación inicial.

Ver más: Las acciones repuntan tras las previsiones de Nvidia que calmaron temores sobre la IA

Oficinas de Nvidia Corp. en Shanghái.

La CFO Colette Kress indicó que el número podría ampliarse y dijo que “definitivamente hay una oportunidad para que tengamos más por encima de los US$500.000 millones que anunciamos. La cifra crecerá”.

Visibilidad de ingresos

El segmento de centros de datos generó US$51.200 millones, con un crecimiento interanual de 66%. Las ventas de computación representaron US$43.000 millones, mientras que el negocio de redes alcanzó los US$8.200 millones. En este último, la demanda de NVLink y Spectrum-X impulsó el alza. El gaming aportó US$4.270 millones, con un incremento anual de 30%, aunque con una ligera caída trimestral de 0,5%.

JPMorgan (JPM) destacó que “los resultados y la guía fueron incluso más sólidos de lo que la mayoría esperaba” y que “el pipeline de pedidos, que estimamos implica unos US$330.000 millones en ingresos por centros de datos para 2026, sugiere que la demanda continuará superando la oferta en el corto plazo”. El banco incrementó su precio objetivo desde US$215 a US$250.

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

Los analistas Matt Bryson y Antoine Legault, de Wedbush, consideraron que “los US$500.000 millones en ingresos por Blackwell y Rubin son una línea base”, y añadieron que “ciertos acuerdos nuevos no estaban anticipados en esa proyección”.

También destacó que Nvidia “ha asegurado su cadena de suministro” y que “sus soluciones son menos vulnerables a condiciones restrictivas, dada la gran proporción del BOM (lista de materiales en inglés) que controla”.

Desde Morgan Stanley (MS), los analistas valoraron que “la oportunidad que aún queda por delante es notable” y que “el comentario de los US$500.000 millones sigue subiendo”.

Ver más: Nvidia presenta previsiones sólidas y ayuda a disipar temores sobre una burbuja de la IA

El logotipo de Nvidia se muestra en un edificio de la sede central de Nvidia el 27 de agosto de 2025 en Santa Clara.

En ese sentido, subrayaron que “el entusiasmo de la dirección es destacable” y que “la demanda está creciendo mucho más rápido” que los ingresos trimestrales. Además, remarcaron que “las explicaciones sobre la vida útil de los productos, el valor de las inversiones en IA y el deseo de hacer crecer el ecosistema resultan convincentes”.

Los analistas de Morgan Stanley ajustaron su proyección para la acción a US$235 y Wedbush a US$230.

Citi (C) también actualizó su modelo. El analista Atif Malik señaló que “vemos un camino para que Nvidia acelere y supere los anteriores US$500.000 millones en ventas de centros de datos para 2025 y 2026” y detalló que “la demanda de Blackwell es descomunal y las GPUs en la nube están agotadas”.

El banco elevó su estimación de unidades GPU para 2027 de 8,7 a 10,2 millones y proyecta ingresos de US$269.000 millones ese año.

Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia Corp., habla con los periodistas en Beijing, en julio.

¿Es hora de invertir en Nvidia?

En términos de consenso de mercado, el 92,4% de los analistas recomienda comprar la acción, el 6,3% sugiere mantener y apenas el 1,3% aconseja vender. El precio objetivo promedio a 12 meses es de US$247,97, lo que implica un potencial de retorno de 27,9% sobre el último precio de mercado.

Los márgenes brutos no GAAP se ubicaron en 73,6% durante el trimestre, en línea con las proyecciones internas y del consenso.

Para el trimestre actual, Nvidia espera una expansión hasta 75%, respaldada por un mix más favorable de productos y por la salida del mercado chino, que implicaba márgenes inferiores. Varios analistas coincidieron en que ese nivel podría mantenerse en 2026 y 2027, pese al alza en los costos de insumos.

Ver más: Dólar fuerte y riesgo electoral, los retos que anticipa Wells Fargo para Latinoamérica en 2026

Frank Lee, jefe global de semiconductores en HSBC, sostuvo que “el tono y la perspectiva de la dirección deberían ayudar a inyectar confianza nuevamente en la narrativa de la IA” y agregó que “la guía de margen operativo por encima de las expectativas refleja su poder de fijación de precios y posible apalancamiento operativo”.

Malik, de Citi, también indicó que “aunque se espera un aumento en los costos, los márgenes pueden mantenerse en el rango medio del 70%”. Por su parte, HSBC reiteró su precio objetivo de US$320, mientras que Citi lo elevó a US$270.

Cartel en las oficinas de Nvidia Corp. en Taipéi, Taiwán, el martes 28 de enero de 2025.

Para los próximos trimestres, los analistas anticipan que el crecimiento de Nvidia dependerá de la capacidad efectiva para escalar la producción, así como de la adopción progresiva de las arquitecturas Blackwell y Rubin.

Las expectativas sobre el gasto global en infraestructura de inteligencia artificial, estimado por la propia compañía en entre US$3 y US$4 billones anuales hacia 2030, siguen siendo uno de los principales fundamentos de valoración.

Aviso legal: Los artículos republicados en este sitio provienen de plataformas públicas y se ofrecen únicamente con fines informativos. No reflejan necesariamente la opinión de MEXC. Todos los derechos pertenecen a los autores originales. Si consideras que algún contenido infringe derechos de terceros, comunícate a la dirección service@support.mexc.com para solicitar su eliminación. MEXC no garantiza la exactitud, la integridad ni la actualidad del contenido y no se responsabiliza por acciones tomadas en función de la información proporcionada. El contenido no constituye asesoría financiera, legal ni profesional, ni debe interpretarse como recomendación o respaldo por parte de MEXC.